Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Utilidad de las afores cayó 69% anual, al cierre de agosto: Consar
 Utilidad de las afores cayó 69% anual, al cierre de agosto: Consar
Industria hoy

Utilidad de las afores cayó 69% anual, al cierre de agosto: Consar

by @Cr3v0 19 septiembre, 2022 0 Comment

La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) reportó que las 10 administradoras de fondos para el retiro (afores) tuvieron una utilidad de 3,189 millones de pesos al cierre de agosto, lo que significó una caída anual de 68.9% en términos reales.

Los datos oficiales revelaron que siete de las 10 administradoras de fondos registraron utilidades al cierre de agosto.

La caída en la utilidad de las afores es consecuencia de la disminución histórica de 23 décimas de punto en el cobro de las comisiones, que es su principal fuente de ingresos. La comisión promedio del Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR) pasó de 0.80% en el 2021 a 0.57% este año.

Cabe recordar que las 10 afores iniciaron el año con el pie izquierdo, pues en enero tuvieron pérdidas por 68 millones 105,000 pesos, la cual fue histórica ya que nunca había sucedido en los 25 años del Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR).

Mientras que sólo en el mes de agosto las afores tuvieron una utilidad de 531.3 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Consar. Esto significó una contracción anual de 68.3% en términos reales.

La baja de 23 décimas de punto en el cobro de comisiones significará un ahorro de 11,800 millones de pesos para los más de 70 millones de trabajadores inscritos en el Sistema de Ahorro para el Retiro, de acuerdo con la Consar.

La Consar proyectó que la disminución en el cobro de comisiones generará un aumento aproximado de 6% en la tasa de reemplazo (porcentaje del último salario).

Sumado a lo anterior, en los cambios que se hicieron a la legislación en el 2020, se establece que a partir del 2023 empezará el crecimiento paulatino de 6.5 a 15% en las aportaciones a las cuentas afore y por lo tanto aumentará la tasa de reemplazo.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.