Tasa de Banxico sube a nivel récord de 9.25%
El Banco de México (Banxico) aplicó por tercera vez consecutiva un alza de 75 puntos base a la tasa de interés, en línea con lo esperado por el mercado.
Con esto, el referencial alcanzó un nuevo récord, al pasar de 8.5 a 9.25 por ciento. La tasa nunca había estado en este nivel desde que el Banco Central adoptó este instrumento como objetivo operacional en 2008.
La decisión de la Junta de Gobierno fue tomada por unanimidad, ante “los mayores retos para la conducción de la política monetaria ante el apretamiento de las condiciones financieras globales, el entorno de acentuada incertidumbre, las presiones inflacionarias acumuladas de la pandemia y del conflicto geopolítico”.
El Banxico subió la tasa de interés en 50 puntos base en sus primeras tres reuniones del año, para después aumentar la magnitud de las alzas y llevarla a 75 puntos base en sus juntas de junio, agosto y septiembre.
Solo en la primera quincena de septiembre, la inflación general se ubicó en 8.76 por ciento, con lo que ya hila 37 quincenas consecutivas fuera del rango objetivo del Banxico (3 por ciento +/- un punto porcentual).
El nuevo aumento de 75 puntos base ‘copia’ lo que hizo la Reserva Federal hace algunos días. El Banco Central de EU elevó su tasa en esa magnitud, llevando su referencial al rango de 3 a 3.25 por ciento, su nivel más alto desde 2008.
Los nuevos pronósticos de Banxico apuntan a que la inflación promediará 8.6 por ciento en el cuarto trimestre de este año, más que el 8.1 de la previsión anterior. Para el último trimestre de 2023 elevó la estimación, de 3.2 a 4.0 por ciento.
El banco central indicó que ante el actual entorno complejo, se anticipa que la inflación converja a la meta de 3 por ciento hasta el tercer trimestre de 2024, cuando en el comunicado anterior la expectativa fue de que se alcanzara en el primer trimestre de ese año.
Fuente: El Financiero.