Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Senadores reciben la reforma para destinar recursos de cuentas bancarias inactivas a labores de seguridad
 Senadores reciben la reforma para destinar recursos de cuentas bancarias inactivas a labores de seguridad
Industria hoy

Senadores reciben la reforma para destinar recursos de cuentas bancarias inactivas a labores de seguridad

by @Cr3v0 13 octubre, 2022 0 Comment

Las cuentas bancarias inactivas por más seis años iban en su totalidad a la beneficencia pública, ahora sólo una parte se destinará a este rubro, y el resto será para labores de seguridad tanto federal como estatal y municipal.

La reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito (LIC) que permitiría que los recursos de cuentas bancarias inactivas por más de seis años, se destinen ya no sólo a labores de beneficencia social, sino también a labores de seguridad en los tres órdenes de gobierno, ya está en el Senado de la República para su revisión.

De esta manera, las que tengan hasta el equivalente a 540 Unidades de Medida y Actualización en la Ciudad de México, que hoy equivalen a casi 52,000 pesos, serán para la beneficencia pública si no se registran movimientos durante seis años, y las que tengan montos mayores a este, serán para la seguridad pública.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, confirmó que este órgano legislativo ya recibió la reforma que fue aprobada la víspera en la Cámara de Diputados.

Ahí, el senador dijo que no se aprobará de manera rápida, sino que será analizada e incluso se consultará a representantes de la Asociación de Bancos de México (ABM) si fuera necesario.

En este caso, la Cámara de Diputados fue la cámara de origen y el Senado de la República, será la revisora, por lo que ésta última ya la turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, así como de Estudios Legislativos Segunda.

Destaca que el 50% de los recursos serán para la Federación, 30% para las entidades federativas y 20% para los municipios y alcaldías de la Ciudad de México.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.