Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Este es el dinero que hay en las cuentas bancarias abandonadas
 Este es el dinero que hay en las cuentas bancarias abandonadas
Industria hoy

Este es el dinero que hay en las cuentas bancarias abandonadas

by @Cr3v0 26 octubre, 2022 0 Comment

Son 6 las instituciones que representan el 94% del total de los millones de pesos ‘olvidados’ en cuentas que llevan años sin ser tocadas.

Son más de 21 mil millones de pesos los que se tienen registrados en la Cuenta Global de Captación sin Movimiento de la banca, es decir, los recursos de aquellas cuentas inactivas por tres años que son enviados para que al paso de otros tres años sean enviados a la beneficencia pública.

Los recursos de cuentas que son enviados a la beneficencia pública tras seis años de inactividad son por un monto de hasta 300 unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, alrededor de 28 mil pesos.

Sin embargo, la reforma aprobada por la Cámara de Diputados, y que se encuentra en espera del aval del Senado, contempla que los montos mayores sean canalizados a labores de seguridad pública. Actualmente, esos recursos se quedan en la cuenta concentrado a la espera de ser reclamados por los clientes de la banca.

Con base en los últimos datos (de agosto de 2022), Banamex es la institución que más aporta al fondo con 6 mil 477 millones de pesos (30.4 por ciento del total), seguida de BBVA, con 5 mil 882 millones de pesos (27.6 por ciento).

Otros bancos que tienen un porcentaje en la Cuenta Global de Captación sin Movimiento son:

  • Banorte, con 3 mil 374 millones de pesos (15.8 por ciento).
  • Santander, con 2 mil 241 millones de pesos (10.5 por ciento).
  • HSBC, con mil 116 millones de pesos (5.2 por ciento).
  • Scotiabank, con 963 millones de pesos (4.5 por ciento).

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.