Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Población ocupada en México sube a 58.4 millones en octubre, nivel más alto desde 2005
 Población ocupada en México sube a 58.4 millones en octubre, nivel más alto desde 2005
Industria hoy

Población ocupada en México sube a 58.4 millones en octubre, nivel más alto desde 2005

by @Cr3v0 29 noviembre, 2022 0 Comment

La población ocupada en México avanzó en octubre del presente año, lo que implicó un récord en el total de mexicanos y mexicanas que tienen un empleo, apoyado por un incremento en la formalidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), la población ocupada (PO) se incrementó en 925 mil 637 durante el décimo mes del 2022, su mayor avance desde abril pasado, cuando escaló a un millón.

Con dicho resultado, los ocupados sumaron un total de 58.4 millones de personas, con lo que representó su nivel más alto desde que hay datos por el instituto estadístico, es decir, desde 2005.

El incremento en la PO fue apoyado por aumento en el empleo formal, al crear 529 mil 658 ocupados (57 por ciento) respecto al mes pasado, para sumar 26.1 millones, mientras que en la informalidad fueron 395 mil 979 personas (43 por ciento), para un total de 32.4 millones.

Por sector económico, los servicios fueron los que agregaron el mayor número de empleos, al subir 788 mil 583 en su comparación mensual, el aumento fue impulsado por aumento en el comercio con 418 mil 13 ocupados, seguido por los servicios sociales con 164 mil 48.
La industria sumó 157 mil 802 ocupados durante el mes de análisis, siendo la industria manufacturera el de mayor aumento con 207 mil 620 y la industria extractiva y de la electricidad con 81 mil 994 ocupados.

Y las actividades primarias aumentaron 37 mil 392 ocupados en octubre.

Mientras que la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.4 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.7 por ciento. Dicha población es superior en 934 mil 966 de personas a la del mes anterior.

La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.1 millones de personas, un millón 139 mil menos que en septiembre pasado.

La población desocupada fue de dos millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 3.3 por ciento de la PEA.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.