
200 millones de celulares sin acceso a datos por los altos costos
Pese a que en América Latina ocho de cada 10 dispositivos de comunicación móvil son smartphones, en muchos casos el consumo de datos es bajo por problemas de asequibilidad, lo que representa un enorme reto para la región.
Mauricio Agudelo, coordinador de la Agenda Digital del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), agrega que, además, el consumo principal no es de actividades productivas, lo cual debe mejorarse con campañas de información en las naciones.
Al participar en el foro Digital Life: de la Infraestructura Digital a los Derechos Humanos, Agudelo destacó que además de que una parte importante de la población tenedora de teléfonos inteligentes no consume o es bajo su consumo de datos; el uso principal, en forma generalizada, son las redes sociales y los videojuegos por internet, pero que, por ejemplo, en uso para el sistema financiero no ha despegado.
Recordó que la penetración de Internet en la región es de 70 por ciento, lo que implica que 30% de la población en América Latina o 200 millones de habitantes, carecen aún de conectividad, pese a que el crecimiento de la conectividad ha sido muy importante en los años recientes.
Destacó que uno de los mayores desafíos en la región es la penetración de computadoras, dado que es sólo de 40 por ciento en los hogares, lo que representa un alto riesgo en casos de presentarse crisis, como en el caso de la pandemia de covid 19, y que, por tanto, representaría problemas para la educación remota y el teletrabajo, entre muchas otras actividades.
Fuente: Excélsior.