Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Adopción de APIs consolidaría el uso de la banca en jóvenes
 Adopción de APIs consolidaría el uso de la banca en jóvenes
Industria hoy

Adopción de APIs consolidaría el uso de la banca en jóvenes

by @Cr3v0 14 diciembre, 2022 0 Comment

La integración de tecnologías disruptivas de personalización a través de las interfaces de programación de aplicaciones (APIs), será clave en el futuro para la banca y servicios financieros que busquen atender a los jóvenes adultos mexicanos.

El estudio “El estado de la banca para adultos jóvenes en la región”, realizado por la plataforma Mambu, señala que el sector bancario de América Latina se está digitalizando cada vez más, derivado del nacimiento de los denominados neobancos, entidades de banca o servicios financieros que no cuentan con sucursales físicas. Afirman que esa tendencia predomina porque 99% de ese segmento cuenta con un teléfono inteligente.

De acuerdo con éste informe, los bancos tradicionales tienen la mayor participación del mercado de servicios financieros digitales, con 48% de presencia en los segmentos más jóvenes, mientras que 23% recurre a proveedores tecnológicos que ofrecen servicios financieros y solo 4% acude a los bancos totalmente digitales.

La tendencia indicada por el estudio sugiere que los latinoamericanos más jóvenes prefieren los servicios y aplicaciones digitales que ofrecen los bancos tradicionales, sin embargo, en las tecnologías disruptivas, la segunda categoría con mayor tamaño gana terreno porque mejora las experiencias individuales.

En el informe se encontró que 82% de los mexicanos opera con un banco tradicional, mientras que los neobancos tienen una penetración menor, ya que 16% mencionó tener contratado alguno de éstos, por lo que México siguió con la tendencia regional.

De los encuestados, 72% mencionó que no cambiaría a su institución. A nivel regional los índices de satisfacción fueron elevados y cuando se trata del uso de la aplicación de su banco, 76% dijo que estaba extremadamente satisfecho.

Mientras que 87% de los adultos jóvenes busca principalmente que su institución les permita realizar operaciones mediante una aplicación móvil, al momento de contratarlo, y actualmente 83% de ellos usa una tarjeta de débito como el principal producto de su institución.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.