Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Suben tasas de interés, se encarece el crédito
 Suben tasas de interés, se encarece el crédito
Industria hoy

Suben tasas de interés, se encarece el crédito

by @Cr3v0 15 diciembre, 2022 0 Comment

El costo del dinero en México se ha incrementado en los últimos 17 meses como estrategia para contener la alta inflación, lo que implica que, en algunos casos, también se ha elevado el costo de pedir dinero prestado.

Hoy, en su último ajuste del año, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió elevar la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, a un rango de entre 4.5% y 4.25%.

Se espera que hoy Banco de México (Banxico) aplique un ajuste similar, lo que llevaría a su tasa objetivo a un nivel de 10.50%.

Sin embargo, especialistas económicos consideran que los aumentos en las tasas de la Fed y Banxico se mantendrán durante un periodo considerable de 2023.

En una entrevista previa, la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller, explicó que “las demás tasas de la economía van a subir, incluyendo por supuesto las de los créditos que no se han otorgado o los créditos que tienen tasa de interés variable”.

Es importante considerar que los créditos que ya han sido contratados previamente a tasa fija, como los hipotecarios o automotrices, entre otros, no tendrán cambio alguno ante los ajustes que ha realizado el Banco de México.

Si bien es reducido el impacto sobre el crédito debido a la baja bancarización que existe en el país, en los momentos actuales debe mantener la calma y evitar las deudas, incluso haciendo un esfuerzo mayor por liquidarlas.

La perspectiva es que las tasas sigan subiendo. De acuerdo con un análisis de Intercam Banco, hacia adelante se considera muy probable volver a ver un incremento de 50 puntos base por parte de la Fed en febrero y otros 25 puntos base en marzo.

Fuente: El Universal.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.