CNBV tendrá menos atribuciones en nueva Ley del Mercado de Valores

Tasa interbancaria, en máximo de 20 años
La TIIE tiene diferentes plazos, pero 28 días es el que más se estipula en contratos de tarjetas de crédito.
Esta tasa ofrece este lunes un rendimiento anual de 10.7472%, el más alto desde el 7 de marzo de 2003, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).
La TIIE se determina por la autoridad con base en cotizaciones presentadas por las instituciones de crédito.
Analistas explican que cuando los bancos esperan un alza en la tasa de Banxico se anticipan incrementando la TIIE y ésta sube antes para tratar de descontar la acción.
En este sentido, la institución que encabeza Victoria Rodríguez Ceja subió su principal tasa de 5.5% a 10.5% a lo largo de 2022, para frenar la inflación y sus expectativas.
El fin es que los clientes con créditos bancarios al consumo, automotrices, hipotecarios y empresariales a tasa variable conozcan el valor del costo del dinero prestado.
Deberá sustituir a la TIIE a plazos mayores a un día hábil bancario como referencias para nuevos contratos que se celebren por las entidades financieras sujetas a la regulación emitida por Banxico.
Por lo tanto, se prohibirá el uso de las TIIE a plazos de 91 y 182 días para nuevos contratos en 2024; en tanto que el plazo de 28 días ya no deberá usarse para nuevos contratos a partir de enero de 2025.
Al respecto, Banxico dijo a EL UNIVERSAL que, para el mercado de productos bancarios, se refiere a contratos a tasa variable entre la institución bancaria y sus clientes, desde créditos al consumo, a empresas, e incluso para la compra de autos o vivienda, si estos son a tasa variable.
Fuente: El Universal.