Ultimas noticias

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Entrevista a Alan Ramirez

Entrevista de Santiago Fajer

Al menos ocho fintech operan con autorización condicionada

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Banxico aplicará más aumentos en la tasa de interés
 Banxico aplicará más aumentos en la tasa de interés
Industria hoy

Banxico aplicará más aumentos en la tasa de interés

by @Cr3v0 6 enero, 2023 0 Comment

El Banco de México (Banxico) seguirá subiendo la tasa de interés de referencia este año y el primer ajuste se hará el 9 de febrero.

La Junta de Gobierno consideró que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión. Hacia delante, valorará la necesidad de ajustes adicionales y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, revelaron las minutas del banco central publicadas este jueves.

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno consideraron que las perspectivas de crecimiento mundial para 2023 siguieron deteriorándose debido, en parte, a las condiciones financieras más astringentes y a las tensiones geopolíticas; por lo cual la probabilidad de una recesión global para este año permanece elevada.

Entre los riesgos para la economía global, la mayoría destacó los asociados a la pandemia, la prolongación de presiones inflacionarias, el agravamiento de tensiones geopolíticas, y condiciones monetarias y financieras más apretadas. Por otro lado, mencionaron que, con datos al tercer trimestre, la actividad económica en México ya alcanzó los niveles previos a la pandemia y que el crecimiento fue impulsado principalmente por el sector servicios.

Lo más interesante es que la economía mexicana tiene dos inflaciones, ¿por qué?

En las minutas, los integrantes de la Junta de Gobierno destacaron que la inflación general continuó disminuyendo en noviembre, para ubicarse en 7.80%, reflejando la reducción del componente no subyacente, que incluye los precios de la gasolina y de algunos productos agropecuarios.

Mencionaron que la inflación subyacente mantuvo su tendencia al alza, ubicándose en 8.51% en noviembre, nivel que no se alcanzaba desde agosto del 2000; los incrementos acumulan 24 meses consecutivos.

Fuente: Dinero en Imagen

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023
Mentes brillantes

Entrevista a Rocio Robles

25 septiembre, 2023
Mentes brillantes

Entrevista a Alan Ramirez

25 septiembre, 2023
Mentes brillantes

Entrevista de Santiago Fajer

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.