Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Prestadero buscará colocar 180 millones de pesos en crédito en el 2023
La institución de financiamiento colectivo, Prestadero, tiene el objetivo de colocar 180 millones de pesos de crédito en el 2023, lo que representaría un crecimiento de 38% respecto a lo otorgado en el 2022.
Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero, destacó que, pese al entorno de elevada inflación y alza de tasas, en el 2022 se creció en 22% la colocación de crédito, para alcanzar un monto de 130 millones de pesos.
En entrevista, resaltó que en el caso de Prestadero, crecieron siendo rentables.
A la fecha, esta institución de tecnología financiera -que recibió la autorización para seguir con sus operaciones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el 2021- ha colocado 760 millones de pesos en créditos, tiene más de 650,000 usuarios registrados y más de 13,300 inversionistas, a los que se les han entregado más de 182 millones de pesos en rendimientos.
Obregón mencionó que en Prestadero otorgan créditos que van de los 10,000 a los 300,000 pesos, pero que el monto promedio es de 95,000, y el principal uso que se les da a los préstamos, es para consolidar otras deudas financieras.
Al respecto, mencionó que la tasa promedio ponderada es de 19.4%, pero que esta puede ir de entre 8.9% al 28.9%, dependiendo del perfil del cliente.
Gerardo Obregón aseguró que hasta el momento en Prestadero se ha mantenido estable la tasa de interés que cobran a los acreditados, ello, pese a las constantes alzas a la tasa de referencia por parte del Banco de México (Banxico) para tratar de contener la elevada inflación.
En cuanto a la morosidad, señaló que esta bajó de 7.21% en el 2021 a 6.69% en el 2022.
Para el 2023, además de buscar crecer el monto colocado de crédito en 38%, Prestadero espera poner en marcha la opción de un segundo crédito para sus clientes.
Fuente: El Economista.