Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Para 2025 habrá 149 millones de nuevos trabajos digitales a nivel mundial
 Para 2025 habrá 149 millones de nuevos trabajos digitales a nivel mundial
Industria hoy

Para 2025 habrá 149 millones de nuevos trabajos digitales a nivel mundial

by @Cr3v0 22 febrero, 2023 0 Comment

Para los próximos dos años se estima que habrá 149 millones de nuevos trabajos digitales a nivel mundial, lo que refleja el crecimiento y demanda de los trabajos en áreas tecnológicas, reveló el estudio “The New Human Age” del área de negocios Experis de ManpowerGroup.

“Las áreas relacionadas con Privacidad y Confianza, Ciberseguridad, Análisis de Datos, Cloud, Data y Desarrollo de Software presentan una gran demanda de talento en todos los sectores económicos. Las organizaciones se han orientado a invertir en cifrado y ciberseguridad, conectividad de dispositivos incluido el e-commerce”, subrayó Carlos Bueso, director de Experis México, Caribe y Centroamérica.

Frente a este panorama, el mercado laboral mexicano reporta escasez de talento del 68% en el sector de TI e información, de acuerdo con datos de la Encuesta de Escasez de Talento de ManpowerGroup.

En México se tienen identificados un millón 556 mil 105 personas de 20 años y más formadas en las ciencias de la computación y las tecnologías de la información y la comunicación. De ellas, el 76% desarrollaron una actividad económica, reportó el Inegi hasta el segundo trimestre del 2022.

El talento mexicano con formación en tecnología en su mayoría se conforma por personas de 20 a 39 años, siendo el 67% de los profesionistas en el área.

A nivel de sectores de la economía, es el de los servicios donde se concentra el 83% del talento tech mexicano, en especial, en los servicios profesionales, financieros y corporativos. Le sigue el sector relacionado con la manufactura.

“Para cubrir estos 149 millones de puestos, el 50% de los empleados necesitarán volver a capacitarse para 2025, sobre todo en la medida en la que aumente la adopción de tecnología”, agregó Carlos Bueso.

Fuente: El Universal.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.