Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. En México 187 mil millones de intentos de ciberataques en 2022
 En México 187 mil millones de intentos de ciberataques en 2022
Industria hoy

En México 187 mil millones de intentos de ciberataques en 2022

by @Cr3v0 28 febrero, 2023 0 Comment

El cibercrimen no descansó el año pasado y México fue víctima de 187 mil millones de intentos de ciberataques en 2022, un incremento de 20 por ciento con respecto a 2021, informó este martes Fortinet, una firma especializada en ciberseguridad.

De acuerdo con el último informe semestral del panorama global de amenazas de la firma de ciberseguridad, la región de América Latina y el Caribe sufrió más de 360 mil millones de intentos de ciberataques en 2022 y México fue el país más vulnerable. Le siguieron Brasil con 103 mil millones de intentos de ciberataques, Colombia con 20 mil millones y Perú con 15 mil millones.

Según Fortinet, los malware o virus maliciosos fueron aquellos que tuvieron una mayor capacidad destructiva al vulnerar los sistemas; mientras que los ransomware o el robo de información permaneció en niveles máximos sin una tendencia de desacelerar.

De hecho, planteó la empresa de ciberseguridad, el volumen de ransomware aumentó 16 por ciento desde la primera mitad de 2022.

El ransomware es una práctica que realizan los ciberdelincuentes en la cual infectan poco a poco los sistemas de personas o empresas y secuestran la información, y una vez que lo realizan, se ponen en contacto con las víctimas y piden dinero a cambio de liberar la información o de lo contrario la publican en el internet oscuro. Los recursos son tradicionalmente solicitados en criptomonedas.

Para protegerse contra estas tácticas avanzadas de ciberdelincuencia, las organizaciones deben centrarse en habilitar la inteligencia de amenazas coordinada y procesable impulsada por el aprendizaje automático en tiempo real en todos los dispositivos de seguridad para detectar acciones sospechosas e iniciar una mitigación coordinada.

Fuente: La Jornada.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.