Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Crédito al consumo perdió dinamismo en enero; vía tarjetas aumentó 2.9%
 Crédito al consumo perdió dinamismo en enero; vía tarjetas aumentó 2.9%
Industria hoy

Crédito al consumo perdió dinamismo en enero; vía tarjetas aumentó 2.9%

by @Cr3v0 1 marzo, 2023 0 Comment

En el primer mes del 2023, el crédito de la banca comercial al sector privado continuó por la senda del crecimiento aunque a un ritmo marginalmente menor al que cerró el 2022.

De acuerdo con los Agregados monetarios y actividad financiera publicados este martes por el Banco de México (Banxico), el crédito creció 4.8% en enero en su comparación real anual, ligeramente inferior a 4.9% registrado en diciembre previo. Con ello, el saldo de la cartera vigente alcanzó los 5.46 billones de pesos.

El crédito al consumo, que es el que más creció en el 2022, siguió con ese dinamismo aunque a un ritmo ligeramente menor, pues en enero creció 9.0% contra 9.1% de diciembre. Aquí el saldo alcanzó los 1.21 billones de pesos.

Destaca el comportamiento positivo que continuó en las tarjetas de crédito, que, de acuerdo con la información del Banxico, mostró un crecimiento real anual de 12.9% en enero, cifra superior al 12.4% de diciembre, alcanzando un saldo de 458,500 millones de pesos.

Dentro del portafolio de consumo, también siguió el crecimiento en los créditos personales, con 7.7% en enero contra 5.7% de diciembre. Este segmento alcanzó un saldo de 192,200 millones de pesos.

En contraparte, los créditos de nómina tuvieron un crecimiento de 7.4% en enero contra un 8.7% en diciembre. De esta manera, este portafolio alcanzó un saldo de 318,700 millones de pesos.

De igual forma los créditos de la banca destinados a la adquisición de bienes de consumo duradero (ABCD), también mostraron un menor crecimiento de 3.6% en enero contra 5.2% en diciembre.

No obstante, el principal componente de esta cartera, el financiamiento automotriz, aumentó 2.6% en enero contra 1.4% de diciembre previo.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.