Ultimas noticias

Reporte sobre el estado de Banco Azteca y los créditos que

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone Smartpay como fintech

Personas adultas mayores tendrán atención especial en bancos

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

¿Por qué los bancos deben comprometerse con la seguridad?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo
 Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

by @Cr3v0 27 marzo, 2023 0 Comment

Afirman directivos que se encuentra muy bien capitalizada y no corre el riesgo de que ocurra lo que ha pasado con los bancos en Estados Unidos.

A diferencia del escenario que se vive con los bancos en Estados Unidos y la quiebra de al menos dos instituciones, en México, este sector se encuentra sólido y bien fortalecido.

Directivos de instituciones bancarias destacaron que en México el panorama es diferente. En entrevista con El Horizonte, Alfonso Benítez, director de Banca de Empresas y Gobierno de Bancrea, mencionó que incluso, los bancos aún pueden soportar los niveles de tasas actuales.

“La banca mexicana está muy sólida, muy bien capitalizada, y los bancos mexicanos están muy bien. Los bancos están muy bien capitalizados, muy sólidos y creo que sin ninguna duda podrán soportar los niveles de tasa que hay ahorita, solo habrá que ver como se comportan los índices de cartera vencida a partir de estos incrementos. Los bancos están sólidos, no creo que haya problema, la banca mexicana está muy sólida”, expresó.

Por su parte, Manuel de la O Rodríguez, Titular de Subdirección Empresarial de Banco del Bajío, comentó que existe un menor grado de exposición con relación al sistema de Estados Unidos. “Es diferente como opera la banca mexicana con relación a la de otros países o de Estados Unidos, no estamos tan expuestos ni hay algo como lo que está sucediendo allá”, apuntó.

Por otro lado, los ejecutivos también señalaron que como instituciones se encuentran listas para el incremento que habrá en la demanda de crédito por parte de empresas que buscarán crecer en el país, impulsadas por fenómenos como el nearshoring, incluyendo el boom que ha generado el anuncio de la inversión de Tesla en Nuevo León.

En ese sentido Benitez dijo que se elevará la solicitud de financiamiento, pero también de otros productos y servicios. “A partir de ya se debe de empezar a observar un dinamismo mucho mayor como consecuencia de las empresas que ya se están instalando y de hecho Nuevo León es un estado con mayor crecimiento de empresas instaladas como consecuencia del nearshoring.

Eso, más las empresas que van a llegar, seguramente van a generar una necesidad de financiamiento y de servicios bancarios, tanto por la banca como por las sofomes”, subrayó. Además, apuntó, “lo de Tesla va a venir a mover más aun todo esto, apoyos, cuentas, servicios, arrendamiento, tarjetas para empleados”

A su vez, de la O Rodríguez, coincidió en que vendrá un alza en las necesidades de financiamiento para las compañías, lo cual deben aprovechar los bancos. “Es una oportunidad para todos lo que está sucediendo particularmente en la zona, sin duda se espera una dinámica mucho más acelerada, la llegada de muchas inversiones extranjeras para la construcción y desarrollo de parques industriales está muy activo.
El anuncio de la armadora de Tesla está activando a muchas empresas a crecer, a ampliar sus y capacidades y en esa medida que ellos crecen también crecen sus necesidades de financiamiento”, refirió.

Fuente: El Horizonte

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Reporte sobre el estado de Banco Azteca

8 diciembre, 2023
Industria hoy

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone

8 diciembre, 2023
Industria hoy

Personas adultas mayores tendrán atención especial en

7 diciembre, 2023
Industria hoy

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

7 diciembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.