Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Tres empresas más fuera de la Ley Fintech; CNBV niega autorización
 Tres empresas más fuera de la Ley Fintech; CNBV niega autorización
Industria hoy

Tres empresas más fuera de la Ley Fintech; CNBV niega autorización

by @Cr3v0 10 abril, 2023 0 Comment

Las firmas recibieron el rechazo por parte de la autoridad, al encontrar inconsistencias en sus solicitudes; suman más de 30 firmas que no lograron la aprobación.

Debido a incumplimientos e inconsistencias en sus solicitudes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) negó recientemente la autorización a tres empresas que buscaban operar como instituciones de fondos de pago electrónico (IFPE) en términos de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech.

Documentos en poder de este medio, con fecha del 30 y 31 de marzo pasados, confirman que las tres empresas que fueron rechazadas son Koibanx, Efevoo y JP 3 Financial (Paycaster), las cuales se suman a las 28 firmas rechazadas previamente por la autoridad para operar al amparo de la Ley Fintech.

De acuerdo con el oficio dirigido a la firma Koibanx, representada por Valeria Otero Vargas y Eduardo Esteban Weber, la autorización le fue negada debido a que no presentó de manera congruente su plan de negocios en el que ofrecía “Programas de Lealtad”, un esquema que no está permitido a las IFPE, de acuerdo con la Ley Fintech.

Asimismo, presentó diversas inconsistencias sobre cómo la firma administraría los recursos de sus clientes al trasladarlos desde la IFPE al Exchange Fiidex, proceso en el que no se dejó de manera clara cómo sería el funcionamiento y podría caer en el supuesto de la captación de recursos, actividad para la que se requiere autorización.

“De la información proporcionada no se tiene certeza de que el Exchange no pudiese estar realizando actividades que impliquen operaciones consistentes en la captación de recursos del público en general”, detalla el oficio.

La autoridad también señaló a Koinbanx por la falta de cumplimiento en el soporte tecnológico, viabilidad financiera y proyecto de estatutos.

Por otra parte, a la firma Efevoo, representada por Luis Xavier Chapa González se le negó la autorización debido a que no demostró ante la CNBV su viabilidad financiera, pese a que la firma indicó que a partir de su segundo año de operación se fusionará con la empresa afiliada Efevoo Pay, un agregador de pagos y proveedor de terminales punto de venta.

Además, Efevoo no entregó la documentación que comprobara la certificación vigente del funcionario designado como Oficial de Cumplimiento.

Por último, para la firma JP 3 Financial, conocida como Paycaster, no fue acreedora de la autorización, ya que la Comisión señaló que la documentación presentada, con relación a la participación accionaria de 99% de José Luis Parga Angulo, no brinda certeza respecto de la identidad, capacidad y participación de su persona.

Mientras que la CNBV señaló al socio con la participación correspondiente a 1%, Jorge Alberto Contreras Rosales, como la misma persona que realizó el dictamen de los estados financieros y elaboró los mismos, pese a que la CNBV solicitó que la persona encargada de elaborar los estados de situación patrimonial fuera distinta a aquella que realizaría los estados financieros dictaminados.

Estas tres empresas son firmas de reciente creación, es decir que no podían operar como IFPE hasta que tuvieran el aval de la autoridad, lo cual les fue rechazado.

Ahora, las firmas pueden continuar con otros modelos de negocio o intentar, de nuevo, solicitar su autorización para operar bajo la Ley Fintech.

La CNBV ha autorizado 51 fintech, la semana pasada se sumaron al universo regulado dos: Emprendimientos Maussan y González, además de Expansive Realty también como Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC), con las que se contalbilizan 19 para esa figura y 32 IFPE. Estas publicaciones son dos de las cuatro de las que la autoridad adelantó un comunicado.

Fuente: El Economista

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.