Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. La tecnología permite avanzar en materia de inclusión
 La tecnología permite avanzar en materia de inclusión
Industria hoy

La tecnología permite avanzar en materia de inclusión

by @Cr3v0 9 mayo, 2023 0 Comment

Luz Adriana Ramírez, Directora General para Visa México considera que la digitalización es una economía más inclusiva. Sin embargo, aún hay temas por trabajar.

Hoy en día, es evidente una aceleración de la digitalización de la población como del sector empresarial. Esta adopción de tecnologías se ha convertido en un elemento positivo en la equidad de género, puesto que permite un desarrollo económico más equitativo, considera Luz Adriana Ramírez, directora general para Visa México.

Para Luz Adriana, una de “Las 100 Mujeres Más Poderosas de los Negocios”, las innovaciones tecnológicas se presentan como un gran catalizador para la inclusión, al atenuar algunas complicaciones en el desarrollo económico de las mujeres.

En entrevista para Expansión, resaltó que en la actualidad vemos cómo un teléfono inteligente es prácticamente un centro de desarrollo social y financiero de cualquier persona. “Por ejemplo, hoy es posible abrir una cuenta de débito o de crédito de manera 100% digital, es decir sin desplazarse a la sucursal física, y esto favorece a toda la población, pero de manera particular a las mujeres que tienen tareas más fuertes y de tiempo completo en el hogar”, mencionó.

Por otra parte —añadió— al emprender un negocio, ahora las mujeres tienen acceso a innovaciones como la aceptación de pagos digitales, que resultan determinantes para el crecimiento de sus emprendimientos.

La mayoría de los emprendedores tienen complicaciones al iniciar sus negocios, pero “las mujeres, históricamente, han tenido mayores barreras para el acceso a capital, a herramientas o, incluso, a educación de negocios”, enfatizó.

Por ello, Visa México cuenta con un programa de educación financiera dedicado a emprendedoras, con el cuál acompañan en el desarrollo a los negocios liderados por mujeres. “Es importante el acceso a la tecnología, pero es más importante tener los conocimientos para sacar provecho de cada herramienta que hoy tenemos a la mano”.

A pesar de los avances en temas de género, para la directora general de Visa México, el sector empresarial aún debe romper con patrones que siguen sesgando el desarrollo profesional de las mujeres.

En materia de igualdad laboral, señaló que, por una parte, es positivo ver como en casi todas las industrias se puede apreciar que hay una distribución equitativa en las posiciones de la base de los organigramas; sin embargo, al subir a los puestos de mayor jerarquía, se evidencia una menor presencia de mujeres.

También hace falta avanzar en lo que a equidad salarial se refiere, puesto que “en México vemos que todavía hay una diferencia significativa (de hasta 19%) en las percepciones de mujeres y hombres que ocupan un mismo puesto.“Estos dos temas son los que aún representan un gran reto, en el cual debemos enfocarnos como sociedad y como industria”, dijo.

Luz Adriana acotó que Visa México ha trabajado y asumido esto como una prioridad. Los puestos de mayor rango de la empresa están ocupados en un 51% por directivas, gracias a un sistema basado en la meritocracia que, además, impulsa el desarrollo profesional de sus colaboradoras.

FUENTE: EXPANSIÓN

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.