Ultimas noticias

Albo cierra ronda por 40 millones de dólares para ser rentable

Pese a capital escaso y caro, inversionistas vuelven ver a las

Tras cinco años de la Ley Fintech, no hay ninguna entidad

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Consolidación del sector fintech refuerza apuesta de Mastercard
 Consolidación del sector fintech refuerza apuesta de Mastercard
Industria hoy

Consolidación del sector fintech refuerza apuesta de Mastercard

by @Cr3v0 30 mayo, 2023 0 Comment

Mauricio Schwartzmann, director general de Mastercard México, destacó que la participación de la firma con las tecnolígicas financieras es a largo plazo y va de la mano con su estrategia general.

El sector de las tecnológicas financieras ha crecido en los últimos años, en México se reportaba la existencia de 512 fintech en el 2021, en comparación con las 650 identificadas en el 2022; esto representa un crecimiento de 26% con respecto al año pasado y un crecimiento anual compuesto de 18% desde el 2019 en el número de fintech que operan en el país.

El creciente sector ha impulsado que jugadores refuercen su apuesta en el segmento, es el caso de la firma de pagos electrónicos Mastercard que tiene alianza con el 80% de los Jugadores fintech que participan en segmentos como pagos, créditos y servicios para empresas.

La firma ha señalado que su participación con las tecnológicas es a largo plazo, aunque en la industria se experimenta un momento de definición, señalan que su presencia va de la mano con su estrategia general y apuesta para futuros desarrollos.

“Hoy en día observamos que las fintech tienen que generar incentivos económicos para que sean sostenibles en el tiempo; ya estamos en otro momento al de hace algunos años, donde había mucha liquidez y por ende muchas apuestas. Actualmente se está comenzando a ver con cierta cautela los modelos de las fintech para que sean sustentables”, comentó Mauricio Schwartzmann, director general de Mastercard México.

El directivo señaló que derivado de ese contexto, esperan una mayor consolidación mediante la compra de licencias, ya que existe la tendencia de tecnológicas que han adquirido bancos, Sociedades Financieras Populares (Sofipos) e Instituciones de Fondo de Pago Electrónico (IFPEs).

Parte de la apuesta de la firma se refleja en la adquisición de Arcus en el 2021, firma de pagos especializada en transacciones en tiempo real. Además del uso de Interfaces de programación de aplicaciones.

“Con esta plataforma había mucha afinidad con las Fintech por los mecanismos de integración, vía APIs desde la perspectiva del acceso al SPEI , que es otro de los temas o de las tesis importantes para la adquisición”, explicó Pablo Cuarón, vicepresidente de desarrollo comercial de Mastercard México.

Además, en la innovación la firma ha intensificado sus esfuerzos en la tecnología de cadena de bloques (blockchain), para el desarrollo de un ecosistema de pagos basado en esta herramienta, por lo que indicó se encuentra explorando casos de uso futuros y escalando nuevas soluciones con fintech en todo el mundo a través del programa Start Path Digital.

“La firma está cambiando el enfoque de simplemente ser una red de pagos de tarjeta, a también incluir otros medios de pago que son relevantes”, explicó Schwartzmann.

Parte de la apuesta de Mastercard, también se centra en las finanzas abiertas (Open Finance) de las que ve como una agenda crítica para el desarrollo del ecosistema fintech.

Aunque las reglas del Open Finance se encuentran definidas en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como Ley Fintech, algunas de las disposiciones secundarias para entidades financieras están pendientes de su publicación.

“Es una tecnología en la que hay que invertir y es una conversación que también estamos teniendo internamente, Vemos todo lo que puede permitir el Open Finance, si lo llevamos un poquito más, no limitadamente a la data bancaria, sino al resto de la data que hay afuera, será una de las tendencias que sin duda puede impulsar el desarrollo del ecosistema”, explicó Cuarón.

FUENTE: EL ECONOMISTA

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Albo cierra ronda por 40 millones de

27 septiembre, 2023
Industria hoy

Pese a capital escaso y caro, inversionistas

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Tras cinco años de la Ley Fintech,

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.