Ultimas noticias

Albo cierra ronda por 40 millones de dólares para ser rentable

Pese a capital escaso y caro, inversionistas vuelven ver a las

Tras cinco años de la Ley Fintech, no hay ninguna entidad

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Banca mexicana registra calificación satisfactoria en su Evaluación de Desempeño 2022
 Banca mexicana registra calificación satisfactoria en su Evaluación de Desempeño 2022
Industria hoy

Banca mexicana registra calificación satisfactoria en su Evaluación de Desempeño 2022

by @Cr3v0 2 agosto, 2023 0 Comment

La SHCP detalló que la Evaluación de Desempeño de la Banca, que se realiza anualmente desde el 2015, tiene como objetivo promover que las instituciones orienten sus actividades de apoyo y promoción del desarrollo de las fuerzas productivas del país y del crecimiento de la economía, con apego a sanas prácticas.

De los 50 bancos con operación en México, 49 obtuvieron una calificación satisfactoria en la Evaluación de Desempeño 2022 que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Únicamente el Deutsche Bank -de acuerdo con los resultados del ejercicio- resultó con una calificación no satisfactoria el año pasado, pero cabe aclarar que esta institución desde el 2015 anunció su intención de vender la licencia bancaria en el país, y fue en noviembre del 2022 cuando se dio a conocer que la adquiriría el estadounidense Citigroup, como parte de su proceso de reacomodo aquí en México, que incluye la venta de Banamex, lo cual sigue. La entidad alemana permanece en el país con su casa de bolsa.

La SHCP detalló que la Evaluación de Desempeño de la Banca, que se realiza anualmente desde el 2015, tiene como objetivo promover que las instituciones orienten sus actividades de apoyo y promoción del desarrollo de las fuerzas productivas del país y del crecimiento de la economía, con apego a sanas prácticas.

De igual forma, busca fomentar el ahorro en todos los sectores y regiones del país, y su adecuada canalización a una amplia cobertura que propicie la descentralización del sistema.

Para ello, la evaluación considera aspectos como: la intermediación relacionada con la actividad crediticia y la captación de recursos, y los productos, servicios e infraestructura a través de los cuales llevan a cabo sus operaciones. Además, toma en cuenta la calidad de los servicios, el desempeño de las actividades de inversión y divisas, y esfuerzos y buenas prácticas en materia de finanzas sostenibles e igualdad de género. Este ejercicio no evalúa, sin embargo, condiciones de liquidez o solvencia de este tipo de instituciones.

La banca mexicana avanza, pero hay retos

Como parte de la Evaluación de Desempeño, la SHCP también dio a conocer la segunda edición del Panorama Estratégico de la Banca Mexicana 2022, donde presenta una visión general del estado del sector en cuanto a su contribución al crecimiento incluyente y desarrollo sostenible del país.

Así, entre las principales conclusiones, el documento destaca que en el 2022 se brindaron mejores condiciones de crédito a personas y empresas, y para el 2023 se anticipa una oferta más amplia, así como un mayor uso de canales digitales para la colocación de herramientas de ahorro, pero resalta que debe seguirse con el fomento de diseño de productos dirigidos a grupos en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a inclusión financiera, menciona que los canales digitales continúan cobrando relevancia en las estrategias comerciales de los bancos para ampliar su cobertura y alcance, además de que se observa una mayor consideración de necesidades particulares de usuarios con acceso limitado a tecnologías o capacidades financieras o digitales acotadas.

En lo relacionado a finanzas sostenibles, precisa que se avanza en la incorporación de criterios Ambientales, Sociales o de Gobernanza (AGS) en sus estrategias de negocio y operaciones internas, pero que debe continuar el desarrollo de herramientas y capacidades técnicas para lograr una banca sostenible.

En cuanto a igualdad de género, refiere que también se observó un avance en la implementación de acciones para cerrar las brechas, pero que pese a ello, existen importantes áreas de oportunidad en cuestiones estratégicas, de gobernanza interna y de generación de información en la materia.

En lo referente a medios de pago y sector fintech, el documento señala que hay una clara tendencia hacia la digitalización de los servicios financieros y que el ecosistema fintech se percibe con gran potencial para ampliar la oferta de productos y servicios, aunque no se contempla en todos los modelos de negocio.

Y en cuestión de gestión de riesgos y Prevención de Lavado de Dinero (PLD), destaca que el sistema bancario se encuentra preparado y cuenta con mecanismos robustos de identificación y mitigación de riesgos operacionales, y que las autoridades deben continuar el trabajo coordinado en estos temas.

“Durante el 2022, el sector bancario de nuestro país se mostró dinámico, resiliente y robusto. En línea con las tendencias globales, se percibe una clara transición hacia la digitalización de sus estrategias de negocio y operaciones internas. Se observaron importantes avances en materia de inclusión financiera e igualdad de género, así como en aspectos de sostenibilidad y gestión de riesgos”, precisa el informe.

Fuente: El Economista

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Albo cierra ronda por 40 millones de

27 septiembre, 2023
Industria hoy

Pese a capital escaso y caro, inversionistas

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Tras cinco años de la Ley Fintech,

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.