Ultimas noticias

Albo cierra ronda por 40 millones de dólares para ser rentable

Pese a capital escaso y caro, inversionistas vuelven ver a las

Tras cinco años de la Ley Fintech, no hay ninguna entidad

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Recuperación de activos
  3. La vulnerabilidad de la Comunidad LGBT ante la cobranza ilegítima
 La vulnerabilidad de la Comunidad LGBT ante la cobranza ilegítima
Recuperación de activos

La vulnerabilidad de la Comunidad LGBT ante la cobranza ilegítima

by @Cr3v0 16 agosto, 2023 0 Comment

En el país hay 2,000 reportes de intentos de fraude o extorsión a la comunidad LGBT+ registrados durante el 2022 y los primeros cinco meses del 2023, según cifras del Consejo Ciudadano. En total se han registrado 42,143 reportes de este tipo en contra de los despachos de cobranza.

Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, detalló en entrevista, que pese a existir una disminución en el número de reportes, delitos como cobranza ilegítima, que representa 45%, y amenazas, con 13% de los reportes, continúan siendo los principales modalidades de infracción.

“Las personas que pertenecen a la comunidad LGBT+ pueden ser vulnerables ante mecanismos de extorsión y cobranza ilegítima. Si bien en toda la población el estrés financiero y la falta de educación financiera son factores que agudizan estos delitos, quienes pertenecen a esta comunidad tienen la condición adicional de ser amenazados con exhibir su identidad en espacios donde ellos aún no lo han informado”, comentó.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano, los jóvenes de 18 a 30 años son los principales afectados ante la cobranza ilegítima, ya que 49% de los reportes se encuentra en ese rango de edad.

La cobranza extrajudicial, en la que se aplique el uso de violencia o la intimidación, ya sea personalmente o a través de cualquier medio, para requerir el pago de una deuda derivada de actividades reguladas en leyes federales, incluyendo créditos o financiamientos que hayan sido otorgados, es un acto ilegal. La sanción es de uno a cuatro años de prisión y multa de 50,000 a 300,000 pesos a quien lleve a cabo la actividad.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es la institución encargada de brindar información y asesoría a los usuarios que presenten reclamaciones ante el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), además de brindar apoyo para presentar la declaración de los hechos ante la Fiscalía General de la República.

¿Cuándo es cobranza ilegítima?

Alan Ramírez, director de Coperva, empresa de cobranza regulada por Condusef, explicó que se considera una práctica de cobranza ilegítima desde el horario en el que se realizan las llamadas, ya que ninguna empresa puede realizar llamadas en un horario fuera de las ocho de la mañana a nueve de la noche.

Tampoco pueden mandar cartas o correos con leyendas en las que indiquen que los usuarios tienen 24 horas para realizar el pago con el fin de amenazar o poner en alerta; también se considera cobranza ilegítima intimidar con amenazas de embargo, al igual que tratar el tema con menores de edad o familiares que no sean avales.

Sin lugar a duda, temas como el tratado en este articulo no deberían seguir siendo foco en nuestra Industria, en la cobranza se tiene que seguir fomentando la regulación y las buenas prácticas, solo así podremos tener un sector profesional en el tema.

Y tú querido colega ¿Qué opinas?

Fuente: El Economista. (2023, 18 julio). Comunidad LGBT+ vulnerable ante cobranza ilegítima. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Comunidad-LGBT-vulnerable-ante-cobranza-ilegitima-20230629-0094.html

Informacion: Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Análisis: Crevolution Magazine

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Albo cierra ronda por 40 millones de

27 septiembre, 2023
Industria hoy

Pese a capital escaso y caro, inversionistas

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Tras cinco años de la Ley Fintech,

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.