Ultimas noticias

Albo cierra ronda por 40 millones de dólares para ser rentable

Pese a capital escaso y caro, inversionistas vuelven ver a las

Tras cinco años de la Ley Fintech, no hay ninguna entidad

Kapital optó por comprar un banco para no tener limitaciones en

Entrevista a Rocio Robles

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Kapital adquiere e invierte una cantidad inicial de 50 mdd en la compra de Banco Autofin México
 Kapital adquiere e invierte una cantidad inicial de 50 mdd en la compra de Banco Autofin México
Industria hoy

Kapital adquiere e invierte una cantidad inicial de 50 mdd en la compra de Banco Autofin México

by @Cr3v0 19 septiembre, 2023 0 Comment

La empresa inyectará capital para fortalecer su posición en el sector financiero y asegurar su solidez bajo los más altos estándares regulatorios en México.Kapital adquiere Banco Autofin México.

Kapital, la plataforma tecnológica mexicana que fortalece a empresas mediante soluciones financieras tecnológicas, completó el apalancamiento para potenciar todos sus negocios sumando a Banco Autofin México S.A. (BAM), institución de banca múltiple caracterizada por formar parte de los Bancos enfocados al mercado de retail y PyMEs.

Con la compra de BAM, Kapital brindará experiencias tecnológicas de vanguardia con beneficios tangibles para sus usuarios, incluyendo una gran variedad de productos como tarjetas de crédito, inversiones automáticas y soluciones de inteligencia artificial. También fortalecerá sus canales digitales (portal web y APP), con la intención de mejorar sustancialmente la calidad del servicio hacia sus clientes a través de la transformación de parte de sus sucursales al concepto Kapital House – coworking gratuito con ejecutivos patrimoniales especializados-.

“No se trata solo de crear productos, se trata de crear oportunidades. Con la adquisición de Banco Autofin México, Kapital no sólo transforma su portafolio, sino que también da forma a un mercado financiero más innovador, digital y centrado en las necesidades de las personas”, señaló René Saúl, CEO de Kapital.

La adquisición de esta institución bancaria, sujeta a la aprobación de las autoridades financieras mexicanas como la CNBV, se suma al nuevo ecosistema de Fintechs + Banco, dando espacio a Kapital + BAM, a crear y atender nuevos mercados, caracterizados por su vocación digital, puntualizó.

Por su parte el Ing. Carlos Septién, quien seguirá al frente del Banco, comentó, “Esta inyección de capital, fortalece las finanzas del banco, además de potenciar su gama de productos con tecnología de punta en sucursales como en servicios en línea y soluciones de inteligencia artificial”.

Es importante destacar que Banco Autofin continúa siendo una entidad financiera regulada de manera estricta y efectiva por las instituciones regulatorias mexicanas como el Banco de México, la CNBV, CONDUSEF y el IPAB, puntualizó.

Como resultado de esta adquisición, Kapital destinará importantes recursos en talento y tecnología, promoviendo la adopción natural del uso de medios de pago y no de dinero en efectivo para captar recursos de manera generalizada en todos los sectores de la población y de la economía en todo el país.

La estrategia de Kapital, es preservar la vocación de BAM como un extraordinario canal de financiamiento automotriz, producto que se sumará a completar el portafolio de negocios bajo una permanente alianza con Grupo Autofin, esto es lo que hace la diferencia entre crear nuevos productos a crear nuevos mercados.

Desde su fundación, Kapital ha sumado crecimiento a su portafolio con aperturas en otros países como Colombia y próximamente Perú, así como una gran variedad de productos financieros digitales para tener una mayor optimización de recursos, que además de simplificar el acceso a finanzas más inteligentes, busca contribuir aumentar la inclusión financiera y agilizar el crecimiento de los negocios y personas de manera sostenible.

Fuente: Forbes

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Albo cierra ronda por 40 millones de

27 septiembre, 2023
Industria hoy

Pese a capital escaso y caro, inversionistas

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Tras cinco años de la Ley Fintech,

26 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital optó por comprar un banco para

25 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.