Ultimas noticias

Reporte sobre el estado de Banco Azteca y los créditos que

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone Smartpay como fintech

Personas adultas mayores tendrán atención especial en bancos

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

¿Por qué los bancos deben comprometerse con la seguridad?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Ante tasas altas, optan por invertir a plazo en bancos
 Ante tasas altas, optan por invertir a plazo en bancos
Industria hoy

Ante tasas altas, optan por invertir a plazo en bancos

by @Cr3v0 14 noviembre, 2023 0 Comment

Los depósitos a plazos crecieron 20.6% al cierre del tercer trimestre, indican datos de la CNBV; expertos prevén que siga la tendencia hasta que baje la inflación

Las tasas reales que reciben los ahorradores pueden ser de hasta 7%, con lo que más clientes mueven su dinero a depósitos a plazo que ofrecen mejores ganancias, dicen analistas.

El entorno de tasas altas que prevalece en el país ha provocado que los clientes de los bancos con mayor educación financiera se vuelquen por instrumentos que les ofrezcan buenos rendimientos por su dinero y con disponibilidad sobre esos recursos en el menor tiempo posible.

Al cierre del tercer trimestre de 2023, los depósitos a plazo del público general en los bancos alcanzaron un billón 904 mil 954 millones de pesos, un crecimiento de 20.6% respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Estos instrumentos ofrecen rendimientos seguros a los clientes de los bancos, con la certeza de que pueden disponer de su dinero en un tiempo determinado.

Leer también: ¡Guerra de tasas! Nu ofrece rendimientos de 15% en cuenta de ahorro

En contraste, las estadísticas de la CNBV muestran que otros productos como los depósitos de exigibilidad inmediata, que incluyen las cuentas de cheques, de ahorro y los depósitos en cuenta corriente, tuvieron apenas un crecimiento de 6.2% al cierre de septiembre pasado, con un monto total de 4 billones 975 mil 792 millones de pesos.

La captación bancaria ha tenido un buen desempeño durante el año en curso y está conformada por activos a plazo, excluyendo billetes y monedas, y depósitos de exigibilidad inmediata, como cheques y cuentas corrientes.

Así, las principales instituciones bancarias que operan en México resaltaron en sus reportes al tercer trimestre de 2023 el comportamiento que está teniendo la captación de clientes y el aumento en instrumentos de inversión.

BBVA México informó que la captación bancaria, conformada por depósitos a la vista y plazo, mostró un crecimiento anual de 5.3%, experimentando un menor dinamismo por la modificación en el patrón de gasto de las familias hacia mayor gasto presente, tras un amplio periodo de restricciones a la movilidad y confinamiento.

“Adicionalmente, fruto del entorno de tasas de interés, se manifiesta un fuerte crecimiento de fondos de inversión en BBVA México de 30.9% interanual al mes de septiembre de 2023”, dijo el banco.

Sobre el tema, el director general de Banregio, Enrique Cantú, explicó que las tasas reales que están recibiendo los ahorradores pueden ser hasta de 7%, con lo que un mayor número de clientes está moviendo su dinero desde cuentas de cheques sin ningún rendimiento, para colocarlo en instrumentos como depósitos a plazo que les ofrecen buenas ganancias.

“Las personas físicas con buena educación financiera, en lugar de tener 100 mil o 200 mil pesos en una chequera, dejan 20 mil y el resto lo pasan a una sociedad de inversión el fin de semana, o lo invierten a tres o cuatro días para sacarle el mayor rendimiento a sus recursos. Es un fenómeno que se da en la banca, donde crece el depósito a plazo”, explicó el directivo.

Buenas expectativas

Ante el desempeño que ha tenido la inversión de clientes en depósitos a la vista, el economista en jefe de Valmex, Víctor Ceja, explicó que se trata de uno de los efectos esperados de la política monetaria del Banco de México (Banxico).

“Significa que se está invirtiendo a plazos para aprovechar el nivel elevado en tasas de interés. Este fenómeno era esperado; es uno de los canales de transmisión de la postura monetaria restrictiva, dado que al invertir a plazo se posterga el consumo para un periodo a plazo más largo”, comentó.

En ese sentido, resaltó que la inversión a plazo se mantendrá al alza debido a que las altas tasas de interés del Banco de México prevalecerán más tiempo de lo que se esperaba.

La semana pasada, en el anuncio de su decisión de política monetaria, Banxico dejó sin cambio su principal tasa de interés en 11.25%, un nivel máximo histórico que se mantiene desde mayo pasado.

“Hacia adelante, lo que esperamos es que aumente la captación financiera; es decir, la inversión a plazo, máxime que ya tenemos un poco más de claridad de que la Junta de Gobierno del Banco de México bien pudiera iniciar los recortes en la tasa de fondeo hasta el primer trimestre de 2024”, dijo Ceja.

Asimismo, recomendó mantener posturas a largo plazo y aprovechar los rendimientos una vez que se reduzca la política del banco central, en un entorno donde la inflación regresará a sus rangos objetivo dentro de más de un año.

“Los fondos de inversión, en ese sentido, deberían tomar posturas a plazos más largos para aprovechar el nivel elevado de tasas de interés y, una vez que inicien los recortes [a la tasa de Banxico], capitalizar esas inversiones”, destacó Ceja.

“Es un fenómeno que puede durar un periodo relativamente largo, porque las tasas de interés reales serán atractivas por más tiempo, posiblemente hasta que se consiga la meta de inflación de 3%, la cual está programada que se logre hacia finales de 2025”.

Fuente: El Universal

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Reporte sobre el estado de Banco Azteca

8 diciembre, 2023
Industria hoy

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone

8 diciembre, 2023
Industria hoy

Personas adultas mayores tendrán atención especial en

7 diciembre, 2023
Industria hoy

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

7 diciembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.