Pretenden incluir educación financiera en primaria y secundaria

Hay condiciones para que crezcan las finanzas abiertas
Los modelos de negocio basados en las finanzas abiertas (open finance) y su impacto en el sector financiero han evolucionado.
Los modelos de negocio basados en las finanzas abiertas (open finance) y su impacto en el sector financiero han evolucionado. Mientras que las instituciones con más tiempo de operación se han adaptado a una regulación estancada, los nuevos jugadores mantienen altas expectativas. No obstante, el sector especializado coincide en que las condiciones están dadas para que el mercado en México alcance su verdadero potencial.
La adopción de esta tecnología refleja dichas condiciones. Según el Finnovista Fintech Radar 2025, 60% de las fintech afirmó haber integrado open financemediante Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs, por sus siglas en inglés) en su modelo de negocio en el 2024.
Sin embargo, el número de empresas que lo identifican como su eje principal de negocio ha disminuido.
“En un sentido estricto, open finance implica que los bancos pongan la información a disposición bajo ciertos estándares, generalmente impulsados por un regulador. Eso no sucede en los mercados en los que estamos; con excepción de Brasil, no ocurre en México, ni en Uruguay. Entonces, más que finanzas abiertas, lo que hacemos es una redefinición de nuestro enfoque en infraestructura”, mencionó Roberto Guadelli, director para México de Prometeo, firma especializada en APIs bancarias.
El informe de Finnovista también señaló que las expectativas de ingresos en el sector siguen siendo conservadoras en comparación con otros segmentos. Esto se debe a que el open finance está estrechamente vinculado al desarrollo de un marco regulatorio secundario, que se espera desde la publicación de la Ley Fintech, en el 2018.
Estrada, S. (2025b, marzo 3). Hay condiciones para que crezcan las finanzas abiertas. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/hay-condiciones-crezcan-finanzas-abiertas-20250302-748607.html