Reino Unido y Singapur Fortalecen Alianza en Finanzas Digitales Con Enfoque

De la Teoría a la Práctica: FICO World 2025 Muestra la Potencia de la Inteligencia Humana + IA
HOLLYWOOD, FL – 8 de mayo de 2025 – El segundo día de FICO World 2025 continúocomo una demostración palpable de la ecuación que resuena con fuerza en el sector financiero y que cada vez más es una realidad en el contexto del actuar del ecosistema crediticio: Inteligencia Humana + Inteligencia Artificial = Inteligencia Aplicada. La agenda del día se centró en cómo la sinergia entre la perspicacia humana y las capacidades analíticas de la IA está impulsando innovaciones cruciales en áreas como la cobranza, el journey del crédito y la lucha contra los fraudes.
Las sesiones exploraron cómo la inteligencia aplicada está revolucionando la originación de crédito, permitiendo a los expertos humanos diseñar estrategias más eficientes y seguras, potenciadas por la capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos y predecir riesgos. En la gestión del riesgo de crédito, se destacó cómo la combinación del juicio humano y los modelos de IA avanzados permite a las instituciones navegar la volatilidad del mercado con mayor precisión. La detección y prevención del fraude en tiempo real también se presentaron como un campo donde la velocidad y la capacidad de análisis de la IA, supervisadas por la experiencia humana, son fundamentales para proteger a las instituciones y a sus clientes.
Para el ecosistema crediticio, las sesiones de la tarde fueron un claro ejemplo de la inteligencia aplicada en acción. La conferencia sobre “Cobranza: Cómo ofrecer experiencias de cliente superiores con IA conversacional y autoservicio mejorado” ilustró cómo la IA puede automatizar tareas y personalizar interacciones, pero siempre bajo la supervisión de estrategias diseñadas por expertos en cobranza para ofrecer una experiencia superior. La “Demostración para socios: Transformación de la gestión de la morosidad con la toma de decisiones” mostró cómo las herramientas de FICO integran la inteligencia humana (conocimiento del negocio) con la inteligencia artificial (análisis predictivo) para tomar decisiones más estratégicas y efectivas en la gestión de la morosidad. La sesión sobre “Estrategias de crédito personalizadas y escalables” exploró cómo la IA permite segmentar y comprender mejor a los clientes, pero son los expertos en crédito quienes definen las estrategias personalizadas y escalables. Finalmente, la discusión sobre el futuro de la estrategia de cobranza resaltó cómo la transformación digital y la IA deben implementarse considerando las regulaciones y la comprensión del comportamiento del consumidor, un área donde la inteligencia humana sigue siendo esencial.
La “Inteligencia Aplicada” en las Voces de los Líderes de FICO:
En sus entrevistas exclusivas para Crevolution Magazine, Fabio Kruzich articuló la visión de FICO sobre la inteligencia aplicada, enfatizando cómo la plataforma permite a las instituciones obtener una visión 360 del cliente a través del análisis avanzado de datos por la IA. Esta información, combinada con el conocimiento experto de los equipos financieros, facilita una hiperpersonalización de la oferta y la construcción de relaciones más sólidas y beneficiosas.
Por su parte, Rafael Caballero destacó que la inteligencia aplicada ya es una realidad tangible en el mercado mexicano. Subrayó cómo la plataforma de FICO empodera a los expertos de negocio para integrar su experiencia con las capacidades de la IA y el aprendizaje automático, desarrollando estrategias de crédito y cobranza más sofisticadas. Sin embargo, enfatizó que la supervisión y el juicio humano son cruciales para guiar la aplicación de estas tecnologías y asegurar decisiones responsables y basadas en un entendimiento profundo del contexto.
La jornada del 8 de mayo en FICO World 2025 demostró que el futuro del sector financiero no reside en la sustitución de la inteligencia humana por la artificial, sino en su colaboración efectiva, creando una inteligencia aplicada que impulsa la innovación, la eficiencia y una mejor experiencia para el cliente.