Reino Unido y Singapur Fortalecen Alianza en Finanzas Digitales Con Enfoque

FICO World 2025: Redefiniendo el Futuro de las Decisiones Inteligentes en Hollywood, Florida
Por Gabriel Pérez Mata
HOLLYWOOD, FL – 7 de mayo de 2025 – Crevolution Magazine ha sido testigo de la vibrante jornada inaugural de FICO World 2025, el epicentro donde la innovación en la ciencia de datos para la toma de decisiones y la transformación empresarial cobran vida en el ambiente cálido de Hollywood, Florida.
Líderes de la industria y mentes brillantes de diversos rincones del planeta se han congregado para explorar y debatir las tendencias y tecnologías que están redefiniendo el panorama global de los negocios.
Desde las primeras horas de la mañana, el FICO Market abrió sus puertas, convirtiéndose en un punto neurálgico donde los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en las soluciones de vanguardia presentadas por FICO y sus socios estratégicos. Este espacio dinámico facilitó la profunda comprensión de las últimas herramientas y metodologías que están impulsando la evolución en la toma de decisiones inteligentes.
La Sesión General del Miércoles ofreció una perspectiva estratégica de alto nivel sobre el papel trascendental de la inteligencia artificial en la transformación de las decisiones empresariales. Ponentes destacados compartieron análisis profundos y visiones de futuro, estableciendo un marco crucial para entender los desafíos y las oportunidades que se presentan en la actualidad.
La sesión titulada “Revolutionizing AI-Powered Customer Experiences: An Innovator’s Guide to the Future of FICO® Platform” profundizó en las capacidades innovadoras de la herramienta para optimizar la interacción con el cliente a través de la inteligencia artificial. Se destacó su potencial para generar experiencias que no solo son eficientes, sino también altamente personalizadas y adaptadas a las necesidades individuales.
Tras una pausa para el almuerzo, la agenda continuó con presentaciones y demostraciones especializadas que ilustraron aplicaciones prácticas de la ciencia de datos. La “Partner Demo: Addressing Underwriting Needs with Advanced Predictive Climate Risk Scoring” ejemplificó cómo la analítica predictiva se está aplicando para evaluar los riesgos climáticos, subrayando la creciente importancia de la gestión de riesgos en un entorno global cada vez más complejo.
Paralelamente, la sesión “Acelerar la detección de fraudes en aplicaciones: atrapar a los delincuentes en el origen” abordó las estrategias y tecnologías emergentes para fortalecer la lucha contra el fraude en las etapas iniciales de las interacciones, enfatizando la necesidad de un enfoque proactivo en la seguridad empresarial para proteger tanto a las organizaciones como a sus clientes.
En lo referente a temas que atañen al ecosistema crediticio. Uno de los momentos destacados fue la conferencia sobre “Cobranza: Cómo ofrecer experiencias de cliente superiores con IA conversacional y autoservicio mejorado” . En esta sesión, se puso de manifiesto cómo las capacidades omnicanal están evolucionando a un ritmo vertiginoso para responder a un entorno regulatorio dinámico, al aumento de la deuda y las expectativas cambiantes de los clientes. Los asistentes exploraron los últimos avances en inteligencia artificial, especialmente la IA generativa, y la automatización avanzada, desvelando estrategias clave para su implementación efectiva. Se enfatizó la promesa de una implementación rápida de recorridos de clientes, una automatización mejorada a través del autoservicio web interactivo y, crucialmente, interacciones con el cliente más receptivas y personalizadas gracias a la IA conversacional.
Posteriormente, la atención se centró en la “Transformación de la gestión del crédito y la experiencia del cliente” . Esta inspiradora y muy amena sesión contó con la participación de Diego Diniz Cavalcante Silva de Itaú Unibanco, quien compartió la experiencia de la exitosa integración de la Plataforma FICO en el entorno de producción del banco. Se detalló cómo Itaú, en colaboración con FICO, desarrolló un sofisticado entorno controlado para pruebas, simulación y análisis de datos, complementado con un data lake centralizado. El testimonio de Itaú resaltó los beneficios tangibles de esta transformación, incluyendo una impresionante aceleración del tiempo de comercialización, permitiendo el lanzamiento de nuevos productos en tan solo 5 días, en contraste con los 6 meses que requería anteriormente. Esta agilidad ha permitido a Itaú reaccionar con rapidez a los cambios regulatorios y del mercado, así como a las necesidades en constante evolución de sus clientes, marcando un hito en su camino hacia la innovación continua.
Estas sesiones, sumadas a las discusiones previas, pintan un panorama de FICO World 2025 como un espacio donde la teoría se encuentra con la práctica, y donde las últimas innovaciones en IA y ciencia de datos se traducen en soluciones tangibles para los desafíos a los que se enfrenta el ecosistema crediticio en la actualidad.
Acerca de FICO:
FICO es una empresa líder mundial en la aplicación de la inteligencia artificial y la ciencia de datos para optimizar los resultados empresariales. Con una trayectoria de innovación desde su fundación en 1956 en Silicon Valley, FICO continúa siendo pionera en el desarrollo de soluciones analíticas avanzadas que impulsan el progreso en diversas industrias a nivel global.