Morosidad Bajo la Lupa: Un Análisis del Comportamiento del Crédito en

El 20 aniversario de Círculo de Crédito: donde las finanzas y la tecnología colisionan
El pasado 4, 5, 6 y 7 de junio en la Avenida Emilio Castelar número 131 de la colonia Polanco, se llevó a cabo la celebración de los 20 años de Círculo de Crédito. En dicho evento, se invitó al público general a “vivir una experiencia única y divertida donde las finanzas se vuelven entretenidas y fáciles de entender”. Sin importar el conocimiento de finanzas de las personas invitadas, Círculo de Crédito ofreció actividades para todo público.
Crevolution Magazine tuvo la oportunidad de asistir a este evento y participar en algunas de las actividades. Desde la entrada al recinto, uno se ve sumergido en un ambiente tecnológico moderno mezclado con una temática griega, haciendo referencia al identificador representativo de la empresa: un espartano. El Oráculo, una de las actividades disponibles, no solo informaba y educaba a la persona participante sobre sus decisiones y salud financiera por medio de herramientas generadas con Inteligencia Artificial (IA) sino también introducía un nuevo tipo de tecnología: un sensor de seguimiento ocular. “Queríamos una experiencia […] mágicadonde un oráculo te está diciendo tu futuro, lo que estás pensando y lo que conlleva tu día a día de una forma mágica y misteriosa” (Fernando Rojas, 2025). Por medio de IA, desde el arte hasta la voz del oráculo, esta actividad fue realizada con mínimo trabajo humano.
Otra actividad constaba de, por medio de una combinación de máximo cuatroopciones, averiguar qué tipo de estrategia financiera tiene la persona participante. “Ahorro, Metas, Gasto Hormiga y Lo Compro porque me lo Merezco” eran las cuatro opciones que la persona podía combinar para poder averiguar dicha estrategia. Los resultados podían variar desde una estrategia financiera preventiva hasta alguien en el otro extremo de este espectro.
Siguiendo cercanamente la temática espartana, otra actividad constó de vestir un espartano, personalizándolo como ahorrador y gastador, agregándole un casco, escudo y botas. Dependiendo de las tres opciones que se seleccionaran, se podrían obtener diversos resultados que reflejaran qué tipo de estrategia financiera tenía dicho espartano. Podía ser un espartano gastador pero prevenido o ahorrador y prevenido o gastador sin ningún tipo de preocupación a futuro. El objetivo de esta actividad era que las personas pudieran verse reflejadas en el personaje que personalizaron para poder reflexionar del propio comportamiento financiero.
En la planta alta se encontraba el salón en donde se llevaron a cabo diversas pláticas informativas. Entre ellas, estuvieron los ponentes Tala, Bitso, Bravo e Identy. Adicionalmente, se podían encontrar stands como CETES directo, Banco de México, entre otros.
Las actividades y los stands, en general, trataban, sencilla y amigablemente, de introducir temas aparentemente complejos a la vida diaria de las personas que asistieron al evento. Desde maneras de tomar decisiones, formas de protección a las finanzas personales y pláticas informativas, el 20 aniversario de Círculo de Crédito logró mezclar las nuevas tecnologías disponibles con un aspecto fundamental como lo es la educación financiera y todo lo que esta conlleva.