Ultimas noticias

Reporte sobre el estado de Banco Azteca y los créditos que

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone Smartpay como fintech

Personas adultas mayores tendrán atención especial en bancos

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

¿Por qué los bancos deben comprometerse con la seguridad?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. CNBV: Machismo, lastre para la inclusión
 CNBV: Machismo, lastre para la inclusión
Industria hoy

CNBV: Machismo, lastre para la inclusión

by @Cr3v0 23 noviembre, 2021 0 Comment

La cultura del machismo ha afectado la inclusión financiera de las mujeres, además de que se traduce en que se les niegue alcanzar puestos directivos, reconoció el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente.

Datos de la CNBV mostraron que, si bien la mitad del personal de entidades financieras encuestadas corresponde a mujeres, en puestos directivos la relación es menor a 30%. 

El funcionario resaltó que de acuerdo con estudios del organismo, se ha encontrado que las mujeres tienen una probabilidad 10% menor de caer en incumplimiento en un crédito.

Sin embargo, se encontró que enfrentan menor tiempo para pagar un crédito, lo que genera mayor presión para ellas y también que el monto otorgado sea inferior al de hombres.

El estudio, basado en encuestas a 214 entidades financieras que operan en el país, mostró que apenas 23% de los bancos en México ofrecen productos financieros específicos para mujeres, 26% de las aseguradoras, así como 3% de las casas de bolsa.

Resaltó también que ninguna de las diez Afore del país tiene algún producto o servicio diseñado en específico para mujeres.

El funcionario dijo que menos de la mitad de las entidades encuestadas cuenta con otro tipo de elementos deseables, como cuestionarios de clima laboral, comités para atender temas de igualdad, campañas de igualdad y permisos de maternidad y paternidad superiores a la ley.

Al mismo tiempo, poco más de una de cuatro incluye metas o indicadores para medir el avance de las políticas de igualdad.

Así, el presidente de la CNBV recordó que México registró 13% de mujeres en puestos directivos dentro de las entidades financieras, utilizando la metodología de la consultoría Oliver Wyman. Este porcentaje se encuentra por encima de Italia, Brasil y China, pero detrás de Estados Unidos, Colombia, Francia e India, entre otros países.

Recordó que este año se firmaron acuerdos con bancos que operan en México para aumentar la presencia de mujeres en los cuerpos directivos de las instituciones financieras, tema en el que se insistirá para obtener resultados a partir de 2022.

Fuente: El Universal.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Reporte sobre el estado de Banco Azteca

8 diciembre, 2023
Industria hoy

La CNBV autoriza a Yapsi y Pagaphone

8 diciembre, 2023
Industria hoy

Personas adultas mayores tendrán atención especial en

7 diciembre, 2023
Industria hoy

Guerra de tasas, desafiante para Sofipos: Finsus

7 diciembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.