Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Sector Fintech creció 16% en México durante el 2021
 Sector Fintech creció 16% en México durante el 2021
Industria hoy

Sector Fintech creció 16% en México durante el 2021

by @Cr3v0 6 diciembre, 2021 0 Comment

En el 2021, el número de fintech en México creció 16%, por lo que ahora son 512 las startups que conforman el ecosistema en el país.

Lo anterior se desprende del Fintech Radar 2021 elaborado por Finnovista, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Alianza del Pacífico. En el 2019 en México se registraron 394 fintech y en el 2020 subieron a 441.

En este último radar, del 2021, se han identificado 512 startup fintech mexicanas, que cumplen dos condiciones: fundadas y operando dentro del país”, dijo Andrés Fontao, co fundador y managing partner de Finnovista.

Por primera vez en el país, la categoría de préstamos se ubicó como la principal en México con el 21% de participación, seguida de la de pagos y remesas con 18%, y empresas de tecnología para entidades financieras con un 14 por ciento.

No obstante, apuntó que los segmentos que más crecieron en México fueron: banca digital con un aumento de más del 50% en el último año, y préstamos con 27 por ciento.  Fontao afirmó que el 59% del total de las fintech en México, reportó haber tenido aumentos en ingresos y usuarios en este periodo.

Asimismo, mencionó que la inversión de capital riesgo en fintech siguió creciendo, lo que se ha reflejado en que durante el último año se clasificó a fintech en la categoría de unicornio: Bitso, Konfío, Clip y Kavak. 

Agregó que también se ha visto la evolución de fintech en empresas que se parecen más a bancos digitales, además de un mayor interés de entidades financieras tradicionales en este ecosistema, por lo que no descartó una mayor consolidación hacia adelante tal y como ya se ha visto con la adquisición de algunos bancos pequeños por parte de fintech.

De acuerdo con el radar, México se mantiene como líder en el ecosistema fintech dentro de los países que comprenden la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile).

En total, dentro de los países que conforman esta alianza, sumaron 1,102 fintech, de las cuales 46.5% están en México; 25.3% en Colombia; 16.2% en Chile y 12% en Perú.

Tomando en cuenta a toda la región de América Latina, Brasil siguió a la cabeza con un total de 771 fintech, aunque este dato no pertenece al Fintech Radar de Finnovista.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.