Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Inflación apunta a ser la más alta en dos décadas
 Inflación apunta a ser la más alta en dos décadas
Industria hoy

Inflación apunta a ser la más alta en dos décadas

by @Cr3v0 7 diciembre, 2021 0 Comment

El alza de precios en México está desafiante y apunta para que en noviembre pasado haya tenido su repunte más fuerte en dos décadas a pesar de que en el undécimo mes del año se haya celebrado la temporada de ofertas y rebajas de El Buen Fin.

La inflación registrada presionará al Banco de México (Banxico) para que eleva por quinta vez consecutiva su tasa de interés en su última reunión del año.

El gobierno mexicano y la iniciativa destacaron el mes pasado sus expectativas por el Buen Fin, pues estimaban ventas superiores a los 239,000 millones de pesos por toda una semana de descuentos en las tiendas.

La mediana de las proyecciones de 19 participantes en un sondeo de la agencia Reuters estima una tasa inflacionaria de 7.22% anual en noviembre, un nivel ya muy lejano de la meta del banco central de 3% +/- un punto porcentual. Y mayor a la tasa de 6.24% del mes anterior.

La inflación traerá la peor cuesta de enero en 21 años

De confimarse el dato, sería la inflación más alta registrada desde enero de 2001.

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco BASE, advierte que los precios podrían aún más acelerarse en diciembre para alcanzar una tasa anual de 7.52%

Sólo en noviembre, los precios al consumidor habrían crecido un 1.00%, según la encuesta, mientras que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones arrojó un 0.32%.

El aumento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se habría visto impulsado por incrementos de precios en algunos productos agropecuarios y tarifas eléctricas.

Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.