Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

1,000 millones de dólares será el costo de medidas contra delitos financieros en 2021
1,000 millones de dólares será el costo de medidas contra delitos financieros en 2021
La emergencia sanitaria actual ha sacudido a las entidades financieras, al grado de que éstas han incrementado sustancialmente los recursos para dar cumplimiento al combate contra los delitos financieros, los cuales se han potencializado durante el periodo de la contingencia.
Un estudio de la firma LexisNexis Risk Solutions indica que tan sólo en este 2021, el costo anual de las instituciones financieras en México, relativo al cumplimiento contra los delitos financieros, puede llegar los 1,000 millones de dólares, cuando en el 2020 dicha cifra fue de 900 millones de dólares y en el 2019, dicho monto alcanzó los 710 millones de dólares.
De acuerdo con el análisis, tan sólo en los principales mercados de América Latina, que concentra a Brasil, Chile, Colombia, México y Panamá, el costo en conjunto puede llegar a los 6,963 millones de dólares durante este 2021.
Según el análisis, las principales tendencias externas en México que impulsan el incremento de costos de cumplimiento son:
- Evolución de amenazas criminales.
- Mayores requisitos de privacidad de datos.
- Mayores regulaciones de prevención de lavado y expectativas regulatorias.
- Mayor riesgo geopolítico.
- El consumidor exige pagos más rápidos.
Asimismo, existen factores adicionales que impulsan mayores costos dentro de las instituciones financieras que operan en México, tales como la inversión en nuevas tecnologías, incremento de personal, aumento de volumen de actividades antilavado, incremento de inversión en procesos de evaluación de riesgo, así como investigaciones más complejas, entre otros.
Fuente: El Economista.