Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Reactivación de la economía mexicana seguirá pero a ritmo moderado
 Reactivación de la economía mexicana seguirá pero a ritmo moderado
Industria hoy

Reactivación de la economía mexicana seguirá pero a ritmo moderado

by @Cr3v0 9 diciembre, 2021 0 Comment

El Banco de México (Banxico) detalló que la reactivación económica de México continuaría el año entrante, pero a menor ritmo y con cierto grado de incertidumbre.

“Las perspectivas para la economía mexicana apuntan a que la reactivación de la actividad económica mostrada durante 2021 se extienda hacia 2022, aunque a un ritmo más moderado, y no se descarta que se mantenga cierto grado de incertidumbre y heterogeneidad en el desempeño entre sectores”, detalló la autoridad monetaria en el marco de la presentación del Reporte de Estabilidad Financiera.

Estos riesgos, detalló Banxico, devienen de una recuperación menos vigorosa y heterogénea en el segundo y tercer trimestre de este año en varias economías alrededor del mundo, incluyendo México.  El año pasado la economía mexicana registró una contracción de 8.2 por ciento, y este año Banxico prevé un avance de 5.4 por ciento, y de 3.2 por ciento en 2022 en su escenario principal.

Al respecto, Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, dijo que estos riesgos se han visto reflejados en las salidas de capital, principalmente en mercados emergentes, y donde México no es la excepcinó,  prevalecen riesgos macrofinancieros que podrían afectar su estabilidad y son considerados en las pruebas de estrés.

En resumen, señaló que los riesgos están relacionados con un apretamiento de las condiciones financieras globales, la recuperación global menos vigorosa, una debilidad prolongada y más acentuada en el consumo e inversión internos, y potenciales incrementos a las primas de riesgo tanto soberanas como de Pemex.

Apuntó que otro riesgo para el sistema financiero mexicano es la incursión de las Big Techs, es decir, las grandes firmas globales dedicadas a la tecnología en los negocios, como es el caso de Amazon, Facebook y Google, entre otros, ya que podrían causar inestabilidad en el sistema si alguna de ellas se vuelve preponderante.

Banxico reiteró que seguirá tomando las acciones que se requieran en ejercicio de sus facultades, para promover la estabilidad del sistema financiero. Indicó que en vista de que el sistema ha mostrado resiliencia y una posición en general sólida, se encuentra en posibilidad de apoyar el ritmo, alcance y robustez que observe la recuperación económica.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.