Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Entidades financieras de AL, cuentan con estrategias fintech
 Entidades financieras de AL,  cuentan con estrategias fintech
Industria hoy

Entidades financieras de AL, cuentan con estrategias fintech

by @Cr3v0 23 diciembre, 2021 0 Comment

Gran parte de las instituciones tradicionales ya tienen directrices concretas para hacer frente al rápido incremento de la adopción de soluciones digitales de los usuarios.

El Radar Fintech 2021 elaborado por Finnovista recabó, en esta ocasión, la postura de entidades financieras tradicionales (incumbentes) en los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) respecto a sus estrategias fintech para hacer frente a la competencia que representa este ecosistema.

El estudio muestra que mientras los bancos son las entidades que con mayor frecuencia cuentan con alguna estrategia fintech, las aseguradoras destacan por tener menos proactividad en este sentido; además de que casi una tercera parte de los encuestados señala que ésta ya se encuentra en etapa de funcionamiento.

El radar resalta que la principal estrategia fintech de los incumbentes encuestados en los países de la Alianza del Pacífico es la adquisición de tecnología que mejore la oferta de servicios con 52% de las respuestas.

Le siguieron a ésta el establecimiento de alianzas de marca con empresas fintech con 39%; lanzamiento de programas piloto y pruebas de concepto con 39 y 35%, respectivamente; oferta de servicios a startups 25%; patrocinio de competencias y hackathones 20%; inversión en éstas a través de fondos 17%; lanzamiento de sus propias marcas digitales 17%; fusiones y/o adquisiciones 10%; y el establecimiento de programas para incubar y acelerar empresas de este tipo con 7 por ciento.

En contraparte, 25% de los encuestados contestó que no colabora en la actualidad con empresas fintech.

“Esto indica que además de invertir y colaborar con empresas fintech, los incumbentes de la industria financiera de los países de la Alianza del Pacífico, también desarrollan sus propios productos fintech, aprovechando las ventajas competitivas que tienen, tales como una amplia base de clientes existente y respaldo regulatorio”, señala.

El estudio menciona como ejemplo de las estrategias fintech de bancos en México, el caso de la alianza entre Banorte y Rappi anunciada en el 2020; y en el caso de Banregio, el lanzamiento de su brazo digital Hey Banco, que busca una licencia bancaria propia.

Respecto a las principales estrategias fintech de los incumbentes mexicanos, la tendencia fue similar a la de la región, destacando alianzas comerciales con startups como la primera; seguida de programas piloto, de incubación y aceleración; socios de marca; pruebas de concepto; competencias y hackathones; recepción de capital por parte de una institución financiera; y fusiones y adquisiciones con un menor porcentaje.

El gremio, en voz de la Asociación de Bancos de México, ha dado la bienvenida a la competencia y colaboración de este ecosistema, pero ha pedido piso parejo en materia regulatoria.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.