Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Mexicanos usarán más servicios fintech en 2022
 Mexicanos usarán más servicios fintech en 2022
Industria hoy

Mexicanos usarán más servicios fintech en 2022

by @Cr3v0 11 enero, 2022 0 Comment

Una encuesta realizada por la fintech yotepresto, arrojó que en el 2022 los mexicanos usarán más servicios de tecnología financiera, dada la confianza y el optimismo que hay en este ecosistema.

De acuerdo con su encuesta “Fintech 21-22: tendencias”, 54% de los entrevistados usará más servicios de este tipo; mientras que 37.7% mantendrá sus niveles actuales de consumo, y sólo 8.3% manifestó desencanto por algún producto y por lo tanto reducirá su uso en el año que acaba de iniciar.

Pese a la crisis, en el 2021 México siguió consolidándose como uno de los principales ecosistemas fintech de la región de América Latina, al crecer 16% y alcanzar las 512 startups, de acuerdo con el más reciente Fintech Radar elaborado por Finnovista con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo y la Alianza del Pacífico.

La categoría de préstamos es la principal dentro del sector fintech en México, con 21% de participación, seguida de pagos y remesas con 18%, y las empresas de tecnología para entidades financieras con 11%, según Finnovista.

La encuesta de yotepresto, fintech especializada en financiamiento colectivo o crowdfunding, menciona que la mayoría de los mexicanos piensa utilizar las empresas de tecnología financiera para invertir, dado que 48.1% contestó que se registrará en alguna plataforma con dicho propósito. Le siguieron: ahorrar con 25.8%; buscar financiamiento con 23.1%, y consolidar o transferir deudas con 18.1 por ciento.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.