Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Inflación en México arriba de EU, Chile, Perú y Colombia en 2021
 Inflación en México arriba de EU, Chile, Perú y Colombia en 2021
Industria hoy

Inflación en México arriba de EU, Chile, Perú y Colombia en 2021

by @Cr3v0 14 enero, 2022 0 Comment

Mientras los mexicanos enfrentaron una subida de precios de 7.4% en 2021, los estadounidenses sufrieron una carestía de 7.0%.

El pasado viernes, el Inegi dio a conocer que los precios de los bienes y servicios en nuestro país subieron 7.4% en 2021 y fue la mayor alza de los últimos 21 años.

Por su parte, el Departamento del Trabajo de la Unión Americana informó esta mañana que la inflación llegó a 7.0% en ese país y significó la tasa más alta en cuatro décadas.

México supera a la Unión Americana en inflación desde hace 14 años, pues la última vez que cambiaron los papeles fue en 2007, cuando el llamado impuesto de los pobres alcanzó una tasa de 3.8% en nuestro país por 4.1% en la nación vecina.

El año pasado, México también superó a Chile, Perú y Colombia, donde las tasas de inflación llegaron a 7.2%, 7.0% y 5.6%, en ese orden.

Sin embargo, México queda opacado frente a Brasil, Argentina y Venezuela, donde la inflación alcanzó tasas de dos y tres dígitos durante 2021.

Brasil reportó una carestía de 10.1%; Argentina todavía no informa el resultado de 2021, pero se estima una subida cercana a 50%; y Venezuela destaca por sufrir la mayor inflación del mundo, calculada en 686.4%.

Considerado el banco central más influyente del mundo, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos va a subir en tres ocasiones su principal tasa de interés este año, cuyo nivel se mantiene en mínimos históricos de 0% a 0.25% anual desde marzo de 2020, así lo estima la mayoría de los propios integrantes de la institución.

Analistas esperan que el Banco de México (Banxico) siga los pasos de la Fed y aplique mínimo tres alzas este año, cuya principal tasa se ubica en 5.50%, luego de subir medio punto el pasado 16 de diciembre y acumular un incremento de 1.25 puntos porcentuales durante 2021.

Expertos consideran que Banxico se ha visto “tímido” frente a otros bancos centrales que actuaron el año pasado elevando sus tasas con mayor velocidad y magnitud para tratar de contener a la inflación y sus expectativas.

Fuente: El Universal.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.