BBVA México y Profuturo se unen para destinar recursos a las

Advierten riesgos en economía global por guerra en Ucrania
Analistas prevén incertidumbre y menor avance del PIB por repunte en los energéticos.
Los precios más altos de los energéticos implican un shock negativo para la oferta, similar a la de otras crisis del petróleo.
La economía mundial aún no se recupera por completo de la sacudida generada por Covid-19 y el panorama luce nuevamente con gran incertidumbre por el conflicto en Ucrania.
Un paquete de reportes publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) augura que la invasión de Rusia a Ucrania prolongará la oscura temporada que vive la economía mundial.
De acuerdo con un reporte de Standard & Poor’s (S&P), además de los costos humanos y la perturbación en los mercados financieros, que dispararon los precios del crudo, el conflicto podría tener efectos profundos y prolongados en las perspectivas macroeconómicas y en las condiciones crediticias en todo el mundo.
En Asia, las bolsas abrieron hoy con pérdidas y la de Japón retrocedía 0.42 por ciento, mientras que la de Hong Kong retrocedía 1.38 por ciento, y la de Singapur caída 2.11 por ciento.
La cotización del oro se ubicaba en mil 908.8 dólares, con un avance de 1.12 respecto a la jornada previa.
Para S&P, las implicaciones del conflicto entre Rusia y Ucrania podrían presentarse en forma de interrupciones en el suministro de energía, así como choques de precios; presiones inflacionarias sostenidas; un lastre para el crecimiento económico, errores de política de los bancos centrales; una crisis migratoria en Europa del Este, así como ciberataques adicionales entre Rusia y sus supuestos adversarios, entre otros efectos.
Fuente: El Financiero.