Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Open banking: oportunidad de la banca para atraer a los jóvenes
 Open banking: oportunidad de la banca para atraer a los jóvenes
Industria hoy

Open banking: oportunidad de la banca para atraer a los jóvenes

by @Cr3v0 4 abril, 2022 0 Comment

Los neo bancos y fintech representan servicios más atractivos para la población joven, entre 18 y 21 años, 75% considera que estas empresas son más atractivas que los bancos tradicionales en Latinoamérica, de acuerdo con un estudio elaborado por Backbase, plataforma de banca, y la Americas Market Intelligence (AMI).


La banca tradicional de la región puede encontrar oportunidades más allá de ofrecer servicios de forma digital. De acuerdo con Finerio Connect, de las empresas mexicanas, 68% prevén que el open banking fomentará el crecimiento del sector financiero, 65% que generará mayor competencia y 92% de las empresas encuestadas perciben que las asociaciones con proveedores de open banking serán exitosas.


La ley Fintech obliga a más de 2,200 entidades financieras a compartir información, por medio de APIS. Esta se clasifica en tres apartados: datos financieros abiertos, agregados y los transaccionales.


De los usuarios de la banca en América Latina, 42% abrieron su cuenta en línea durante el 2021; 28% de ellos lo hizo en menos de cinco minutos.
El país que más destacó en la rapidez de apertura de cuentas fue México, de acuerdo con los datos de Backbase. Sin embargo, los expertos apuntan que hace falta ofrecer servicios más personalizados para competir en la digitalización.


Los usuarios de la banca esperan encontrar servicios adicionales, 65% de los encuestados desea productos que ayuden a consolidar el ahorro y optimicen finanzas y 72% espera usar puntos de lealtad o recibir descuentos al comprar en línea, apunta Backbase.


“¿Quieres un producto de mi banco?, eso yo te lo ofrezco a donde tú estés. Por ello la banca tiene que hacer una inversión, para poder conversar vía APIs con terceros”, comentó Mauricio Fernández, director de operaciones Américas de BPC.


Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.