BBVA México y Profuturo se unen para destinar recursos a las

Ultimas noticias
El alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró que el sexto paquete de sanciones contra Rusia por su “agresión injustificada” a Ucrania comprenderá la salida de más bancos rusos del sistema internacional de transacciones financieras swift y limitaciones al sector energético.
El diplomático europeo, de visita en Panamá, aseguró que se afectarán “a dos de las dimensiones inacabadas del proceso de sanciones que llevamos aplicando. Al sector bancario, habrá más bancos rusos que saldrán del [sistema] swift”, dijo en conferencia de prensa.
“Y al sector energético, estamos trabajando para preparar propuestas que permitan limitar las importaciones de energéticas de Rusia, especialmente lo que se refiere al petróleo”, agregó el representante de la Unión Europea (UE).
Borrell ya había adelantado durante su viaje a Santiago de Chile que el blanco de estas medidas se iba a concentrar en ambas áreas. Hasta ahora ya se han aprobado cinco paquetes de sanciones, según dijo el diplomático.
Estas han abarcado prohibiciones a entidades financieras y estatales, y a autoridades, funcionarios y oligarcas ligados al Kremlin.
Aunque evitó precisar de qué bancos se trataban, varias fuentes diplomáticas europeas han señalado que el mayor banco ruso, Sberbank, que representa el 37% del mercado, estará comprendido en esa lista.
Borrell está en Ciudad de Panamá donde participará este martes con los cancilleres de Centroamérica y el Caribe de una reunión para abordar las consecuencias en la región del conflicto Rusia-Ucrania.
author