Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Aumentos a tasa no bastarán para frenar inflación: Herrera
 Aumentos a tasa no bastarán para frenar inflación: Herrera
Industria hoy

Aumentos a tasa no bastarán para frenar inflación: Herrera

by @Cr3v0 16 mayo, 2022 0 Comment

El problema de la inflación global deriva de una situación muy compleja, por lo que tratar de abatirla por medio de incrementos de tasas de interés puede ayudar, pero no es suficiente, afirmó Arturo Herrera Gutiérrez.

En entrevista con El Financiero, el exsecretario de Hacienda y recién nombrado director global de Gobierno del Banco Mundial, expresó que el incremento de las tasas de interés tiene un efecto muy específico: disminuye la demanda agregada, básicamente porque encarece el crédito y por lo tanto reduce la inversión.

En este sentido, explicó que las mayores tasas de interés tienen un efecto para la inflación, pero hay que recordar que una parte de la inflación actual no viene por la actividad económica sino por distintas razones asociadas a elementos como el Covid o la guerra en Ucrania.

Herrera enfatizó que la inflación global tiene tres grandes elementos: uno que es el propio Covid, que generó una disrupción de las cadenas globales de valor; otro es la invasión a Ucrania, que ha ocasionado que los precios de algunas materias primas, como el petróleo, gas, fertilizantes, etcétera, vayan para arriba y eso afecta la inflación; en tercer lugar, hay otras dinámicas muy específicas como la de Estados Unidos, donde se ve una recuperación muy acelerada.

Expuso que parte de los proyectos en los que está trabajando el Banco Mundial actualmente están teniendo como eje de consideraciones una situación compleja por los tres temas ya mencionados.

Herrera Gutiérrez, quien asume su nuevo encargo de director global para temas de gobernanza del Banco Mundial el primero de julio, explicó que su labor cruzará con la responsabilidad de los casi 190 países que tienen membresía en el organismo multilateral.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.