Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. El 54% de los mexicanos se niega a pedir créditos para evitar endeudarse
 El 54% de los mexicanos se niega a pedir créditos para evitar endeudarse
Industria hoy

El 54% de los mexicanos se niega a pedir créditos para evitar endeudarse

by @Cr3v0 16 mayo, 2022 0 Comment

Más de la mitad de las personas mayores de 18 años nunca ha tenido un financiamiento formal porque no le gustan las deudas e incumplen con requisitos de la banca.

El año pasado, el número de mexicanos que tenía un crédito formal era 27.4 millones de personas, un crecimiento del 11.3% respecto a la encuesta de 2018, señalan datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021.

La ENIF realizada por el Inegi muestra que hay cuatro principales razones por las que los adultos no tienen un crédito: no tener gusto por las deudas, incumplir con los requisitos solicitados por los bancos, porque no les interesa y porque tienen comisiones altas.Pero otros motivos por los que los usuarios de la banca no acceden a un financiamiento son porque no confían en las instituciones financieras, creen que los van a rechazar y porque las sucursales le quedan lejos.

Aunque la falta de colocación de crédito no siempre es culpa de los usuarios. La ENIF 2021 destaca que el 25.9% de los mexicanos que no cumplieron con los requisitos solicitados por el banco fue por falta de un comprobante de ingresos.

Más del 56% de la población mexicana trabaja en la informalidad laboral, por lo que no puede comprobar sus ingresos o no tiene documentos que piden las instituciones financieras.
Un 19% de los clientes tampoco acceden a los créditos debido a que no tienen un historial crediticio y un 36% no lo hacen porque tienen una mala calificación en el buró de crédito.

Los mexicanos prefieren acudir a instrumentos informales como préstamos de familiares, préstamos de amigos y conocidos, casas de empeño y cajas de ahorro.

Fuente: Expansión.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.