Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Efecto del adiós al outsourcing: Reparto de utilidades sube 109% en 2022
 Efecto del adiós al outsourcing: Reparto de utilidades sube 109% en 2022
Industria hoy

Efecto del adiós al outsourcing: Reparto de utilidades sube 109% en 2022

by @Cr3v0 5 julio, 2022 0 Comment

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, afirmó que el reparto de utilidades de 2022, que tiene que ver con lo generado por las empresas un año antes, se incrementó en 109 por ciento, al ubicarse 183 mil 249 millones de pesos.

Estos resultados positivos se explican en buena medida gracias a la reforma de la Ley de Subcontratación que permitió que 2.7 millones de trabajadores pasaran de empresas que solo existían en el papel a empresas productivas para las que siempre trabajaron.

Precisó que el PTU se generó en mil 112 actividades económicas distintas, destacando el crecimiento de las utilidades repartidas en la industria farmacéutica de 264 por ciento, al sumar 2 mil 729 millones de pesos.

Añadió que las utilidades en el comercio al por mayor aumentaron 167 por ciento; en la minería de cobre y níquel crecieron 134 por ciento; en la telefonía celular se incrementaron en 118 por ciento y en tiendas departamentales crecieron 105 por ciento.

La funcionaria reconoció que la pandemia tuvo un impacto importante en el empleo con la pérdida de un millón y medio de plazas, pero ya se recuperaron y estamos por encima de dicho nivel en 400 mil fuentes laborales.

Descartó que la inflación que hay en el país esté relacionada con los incrementos a los salarios mínimos y dijo que confía que en lo que resta de la administración se logren otros dos incrementos importantes para seguir recuperando el poder de compra de los trabajadores.

Por otra parte expuso que están trabajando para dotar de seguridad social a más de medio millón de trabajadores de plataformas de reparto a domicilio.

Luisa María precisó que en este caso las empresas deben pagar la seguridad social de los trabajadores.

Sobre los incrementos a los salarios expuso que empujarán para que en lo que resta de la presente administración se supere el aumento de 100 por ciento real.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.