Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. GAFI urge al mundo regular criptomonedas: DeFi y NFT
 GAFI urge al mundo regular criptomonedas: DeFi y NFT
Industria hoy

GAFI urge al mundo regular criptomonedas: DeFi y NFT

by @Cr3v0 11 julio, 2022 0 Comment

El organismo ha identificado la necesidad de que muchos países fortalezcan su comprensión de riesgos sobre estos instrumentos.

GAFI urge al mundo a regular criptomonedas: DeFi y NFT, amenazas crecientes de lavado

Han pasado tres años desde que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI, por sus siglas en francés) contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, publicó por primera vez una guía para mitigar los riesgos que existen en activos virtuales y proveedores de servicios relacionados con éstos; sin embargo, hasta la fecha el avance de la creación de normas al respecto no es el deseado y, además, se han detectado amenazas crecientes.

Hace algunos días, GAFI publicó un informe sobre el estado de la aplicación de sus estándares al ecosistema de activos virtuales (o criptomonedas), donde destacó los riesgos crecientes en vertientes como las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT) e incluso las billeteras no alojadas.

Respecto al tema de DeFi, GAFI resalta la rápida evolución de este modelo, donde se permite el intercambio de tokens sin intermediarios, pues muchos de sus protocolos operan fuera del perímetro regulatorio, a pesar del llamado para regularlos que ha hecho el organismo internacional, ahora presidido por el singapurense T. Raja Kumar.

De acuerdo con Elliptic firma especializada en el análisis de la tecnología de cadena de bloques (blockchain)., el que la mayoría de los protocolos DeFi estén fuera de los perímetros regulatorios, se abre una vulnerabilidad ante la visión del GAFI, pues “permite a los delincuentes reinar libremente para explotar los servicios de DeFi”.

Asimismo, GAFI destacó el uso de mezcladores dentro del espacio DeFi como método para lavar dinero. En este sentido, Elliptic acotó que se ha identificado que organizaciones, como los piratas informáticos de Corea del Norte, utilizan cada vez estos servicios en un intento de ocultar su actividad ilícita.

Otra de las preocupaciones para GAFI dentro del modelo DeFi, son los crecientes riesgos asociados con la actividad entre cadenas, donde se pueden realizar “saltos en cadena” para dificultar el rastreo de las transacciones.

Elliptic detalla que el “salto en cadena” se trata de la práctica de los delincuentes para intercambiar fondos entre distintos criptoactivos para ofuscar el origen de los recursos.

Otro de los riesgos crecientes que ha detectado GAFI dentro del ecosistema de activos virtuales, tiene que ver con las billeteras no alojadas, es decir, aquellas que permiten a los usuarios realizar transacciones sin la presencia de una entidad que pueda realizar verificaciones como conocimiento del cliente.

Para GAFI, otro riesgo a considerar dentro del ecosistema de los activos virtuales es el de los NFT, pues ante el crecimiento acelerado de este mercado, se presentan desafíos regulatorios debido a que son instrumentos difíciles de clasificar.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.