Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Bancos con morosidad arriba del promedio
 Bancos con morosidad arriba del promedio
Industria hoy

Bancos con morosidad arriba del promedio

by @Cr3v0 12 julio, 2022 0 Comment

En materia de morosidad, la banca mexicana en su conjunto ha salido bien librada de la crisis derivada de la pandemia por Covid-19, y hasta ahora no refleja un impacto por la elevada inflación y la consecuente alza de tasas de interés.

Sin embargo, hay tres bancos, de los más pequeños, que desde hace tiempo arrastran un Índice de Morosidad (Imor) de dos dígitos, muy por arriba del promedio del sector, que en mayo se ubicó 2.41%, ligeramente superior a 2.40% de abril, pero interior al 2.52% de mayo del 2021.

Se trata de banco Covalto, antes Finterra, que, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en mayo pasado su Imor fue de 18.77%, superior a 18.71% de abril, aunque inferior a 21.36 que tuvo en mayo del 2021.

Otro que presenta una cifra similar es Forjadores, especializado en microfinanzas, ya que en mayo registró un Imor de 18.37%, pero un mes antes fue de 20.02%, y en mayo del 2021, de 12.92 por ciento.

Y el tercero con un Imor de los más altos, es ABC Capital, con 17.74% a mayo pasado; mientras que un mes antes fue de 17.73%, y en mayo del 2021 de 9.22 por ciento.

Pese a estas cifras que podrían representar una luz rojo, tanto Covalto como ABC Capital, fueron adquiridos recientemente por jugadores del ecosistema fintech. El primero fue comprado por Credijusto y el segundo por la startup argentina Ualá.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.