Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Empresas fintech detectan más de 300 operaciones de alerta por indicio antilavado
 Empresas fintech detectan más de 300 operaciones de alerta por indicio antilavado
Industria hoy

Empresas fintech detectan más de 300 operaciones de alerta por indicio antilavado

by @Cr3v0 13 julio, 2022 0 Comment

A partir del 2021, las plataformas reguladas han enviado información que podría ser indicio de blanqueo de capitales.

Conforme avanza el proceso regulatorio de la ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como Ley Fintech, comienza a surgir información respecto a las alertas que han detectado las plataformas apegadas a esta normativa y que pudieran ser indicios de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo.

De acuerdo con la información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, derivadas de las disposiciones de carácter general de la Ley Fintech, publicadas en septiembre del 2018, las plataformas reguladas bajo esta normativa comenzaron a reportar a esta instancia información que pudiera significar indicios de lavado, tal y como lo hace el resto de las entidades del sistema financiero.

Según los datos presentados por la UIF, entre el 2021 y mayo pasado, las plataformas reguladas bajo la Ley Fintech presentaron a esta unidad 308 reportes de operaciones inusuales, que son aquellas que comprenden actividades, conductas o comportamientos que no concuerdan con los antecedentes o actividades conocidas o declaradas por los respectivos Clientes.

Hasta el momento, existen 34 plataformas autorizadas bajo la Ley Fintech, 20 son instituciones de fondos de pago electrónico y 14 de fondeo colectivo, que son las dos figuras principales que regula dicha normativa.

Adicional a los reportes de operaciones inusuales, la UIF recibió en dicho periodo tres reportes de operaciones relevantes de parte de este sector, es decir, aquellas que presentan un monto igual o superior al equivalente en moneda nacional a 7,500 dólares estadounidenses, es decir, los 156,430 pesos, y por ende tienen que ser reportadas.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.