Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Sector de la construcción, el más vulnerable al aumento en tasas de interés
 Sector de la construcción, el más vulnerable al aumento en tasas de interés
Industria hoy

Sector de la construcción, el más vulnerable al aumento en tasas de interés

by @Cr3v0 19 julio, 2022 0 Comment

Por ello, México debe emprender acciones para contrarrestar el incremento de los réditos, con industrias como la construcción, entre las más sensibles a esta situación, al tener fondeo a tasa variable de corto plazo, explicó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

“Los aumentos en la tasa de interés inevitablemente contraerán la demanda en especial de vivienda para todos sus estratos”, indicó Diego Hernández, experto en el sector construcción e infraestructura.

Consideró que es “necesario un mayor flujo de inversiones hacia bonos gubernamentales, lo que debiera facilitarle al gobierno invertir en obra social como escuelas, hospitales, carreteras, acueductos e infraestructura en general”. Abundó que hacia delante el aumento en las tasas de interés durará mientras se controla la inflación, que en unos seis meses podría descender, lo que beneficiaría al sector.

Estimamos que aumente un 2.2 por ciento en el segundo trimestre. Pero, nuevamente, las condiciones se han vuelto más desafiantes para la segunda mitad del año”, indicó Andrés Abadia, economista jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, advirtió que los riesgos a la baja persistirán y probablemente se verá presionada debido a las tasas hipotecarias más altas y al aumento de los costos que afectará los grandes proyectos de infraestructura.

Según el INEGI, la construcción registró una caída mensual de 1.8 por ciento en abril y muestra un rezago de 11.5 por ciento respecto al nivel previo a la pandemia.

Fuente: El Financiero.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.