Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Utilidad de las afores cayó 81.1% anual en el primer semestre: Consar
 Utilidad de las afores cayó 81.1% anual en el primer semestre: Consar
Industria hoy

Utilidad de las afores cayó 81.1% anual en el primer semestre: Consar

by @Cr3v0 18 julio, 2022 0 Comment

La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) reportó que las 10 administradoras de fondos para el retiro (afores) tuvieron una utilidad de 1,410 millones de pesos, al cierre de junio, lo cual significó una caída anual de 81.1% en términos reales.

Lo anterior reflejó la contracción más significativa desde que se lleva el registro y que es consecuencia de la disminución histórica de 0.23 puntos porcentuales en su principal fuente de ingresos, el cobro de las comisiones.

La comisión promedio del Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR) pasó de 0.80% en el 2021 a 0.57% este año.

Con el resultado de enero-junio, se repite el comportamiento registrado en el mismo periodo del año pasado cuando las administradoras presentaron una contracción anual de 15.7% al obtener 7,476 millones de pesos.

Mientras que en en su comparación mensual, las afores registraron un alza de 8.5% en sus ganancias en junio a 110.9 millones de pesos.

Datos oficiales revelaron que a la primera mitad del año, aún hay tres administradoras de fondos que no han logrado registrar utilidades.

Dos de éstas son: Principal Afore que registró 149,697 millones de pesos en pérdidas e Invercap que contabilizó 174,005 millones de pesos.

Cabe recordar que las 10 afores iniciaron el año con el pie izquierdo pues en enero tuvieron pérdidas por 68 millones 105,000 pesos.

En febrero empezaron a obtener ganancias con 172 millones de pesos y para marzo fueron de 827 millones de pesos.

Mientras que en abril registraron utilidades por 695 millones de pesos y en mayo 603.7 millones de pesos.

Bernardo González Rosas, presidente de la Asociación Mexicana de Afores, comentó la semana pasada que las 10 administradoras de fondos han estado trabajando de manera muy profesional en el proceso de eficientizar todo su modelo de negocio, para de esta manera adecuarse a esta nueva realidad del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Fuente: El Ecomonista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.