Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Pensión universal en Chile estará financiada con impuestos
 Pensión universal en Chile estará financiada con impuestos
Industria hoy

Pensión universal en Chile estará financiada con impuestos

by @Cr3v0 20 julio, 2022 0 Comment

El ministro de Hacienda en Chile, Mario Marcel, anunció algunos de los énfasis que tendrá la Reforma de Pensiones que trabaja el ejecutivo y que se debe entregar en agosto próximo. Aclaró que dentro del futuro sistema de pensiones, la pensión garantizada universal deberá estar financiada con impuestos a fin de que “no erosionen la economía basada en ahorros”, y que el pilar de ahorro financiado con las contribuciones de los trabajadores, “debiera ser totalmente capitalizado de manera individual”, indicó.

Según Marcel, el 6% de la contribución adicional de cargo de los empleadores que considera la propuesta “debe ser sostenible en el tiempo”, y para ello, “vamos a necesitar construir y generar reservas que sean suficientes para cubrir y contra equilibrar los efectos de la transición demográfica en los años”, detalló.

En ese marco, subrayó que “al menos la mitad de ese 6% de contribución, se va a dar sobre la base de la capitalización. Así que, independiente de quiénes son los actores, de cuánta competencia exista, cuanta movilidad exista, lo que debiera quedarnos claro en este momento es que no hay manera alguna de que tengamos una reforma que no se capitalice, porque estamos lo suficientemente avanzados en la transición demográfica, para no basarnos en cualquier cosa que no sea la capitalización para asegurar un financiamiento de largo plazo”.

Marcel puntualizó “nos va tomar 14 años recuperar el nivel de ahorros a largo plazo del sistema de pensiones que teníamos antes de los retiros de los fondos pensiones. Pero podemos acelerar eso, sí -además de la capitalización de parte de esta contribución adicional-, nosotros aumentamos la intensidad de la contribución de las pensiones”.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.