
Gasto con tarjetas siguió en crecimiento durante el primer semestre
De acuerdo con un análisis de Condusef, entre enero y junio del 2022, se registró un aumento de 22.4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Derivado de una recuperación en el consumo, el gasto con tarjetas, tanto de crédito como de débito, siguió con crecimientos al cierre del primer semestre del 2022. No obstante, en junio se mostró una desaceleración respecto a mayo.
Un análisis realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef) revela que entre enero y junio del presente año, el gasto con ambas tarjetas alcanzó un saldo de 1.78 billones de pesos, lo que representó un incremento anual de 22.4 por ciento.
Otro análisis reciente, este de BBVA Research, destaca que si bien el consumo creció 1.0% en junio, con un mayor dinamismo del sector servicios, hacia adelante se anticipa una ralentización, a medida que los hogares enfrentan mayores tasas de interés, en un contexto de elevada inflación.
El reporte de Condusef precisa que entre enero y junio del 2022, el gasto con tarjetas de crédito sumó 706,998 millones de pesos; mientras que con débito alcanzó 1.07 billones de pesos.
No obstante, y en línea con el análisis de BBVA Research, si se toma en cuenta sólo junio, el gasto con tarjetas disminuyó en su comparación mensual, con un total de 305,842 millones de pesos, contra 330,170 millones registrados en mayo, para registrar una baja de 7.4 por ciento.
En tarjetas de crédito el gasto ascendió a 123,318 millones de pesos en junio, cuando en mayo fue de 133,875 millones, es decir, una disminución mensual de 7.9%; mientras que en tarjetas de débito fue de 182,523 millones y 196,295 millones respectivamente, que representó una baja de 7.0 por ciento.
De acuerdo con Condusef, de los 29 conceptos que integran el Clasificador de Gastos del Banxico todos, excepto en uno, que es el de telecomunicaciones, registraron aumento del gasto con tarjetas tanto de crédito como de débito.
Fuente: El Economista.