Ultimas noticias

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Pilares que ayudarán en la independencia financiera de las mujeres

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Ante una posible recesión, fintech ven oportunidades
 Ante una posible recesión, fintech ven oportunidades
Industria hoy

Ante una posible recesión, fintech ven oportunidades

by @Cr3v0 27 julio, 2022 0 Comment

Los pronósticos de una posible recesión no desalientan a las tecnológicas financieras; el impulso vendrá de las exportaciones.

Recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció un recorte en sus proyecciones para el crecimiento de las principales economías del mundo. La institución realizó un ajuste de 3.6 a 3.2% en el crecimiento mundial, por lo que Pierre-Olivier Gourinchas, director de estudios del organismo, pronosticó una posible recesión.

Ante tal escenario, las tecnológicas financieras que operan a nivel mundial se mantienen optimistas respecto al crecimiento del sector, pese a las complicaciones macroeconómicas visualizan oportunidades de crecimiento.

Edmundo Montaño, director general de Drip capital, ve con expectativa el mercado mexicano, debido a que se espera una mayor demanda en productos de financiamiento para las empresas nacionales.

“Mientras parece que se avecina una recesión, hay algunas señales de la fortaleza económica que México está desarrollando, una de ellas es el crecimiento de nuestras exportaciones, que han crecido alrededor de 22%, cifra muy alta y una de las principales razones es debido a que Estados Unidos es uno de los principales compradores”, comentó Montaño.

El directivo mexicano explicó que las empresas de tecnología financiera pueden encontrar oportunidades para coadyuvar a las pymes en un escenario complicado. Considera que el panorama para las fintech se ha modificado respecto a su relación con los demás jugadores del sector financiero, ya que el contexto inclina a las instituciones a buscar alianzas.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023
Industria hoy

Fed sube tasa a nivel más alto

23 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.