Ultimas noticias

México: el 60% de las Fintech afirman que es necesaria una

Utilidad de la banca siguió con racha alcista en el inicio

Ven cierres y fusiones de fintech

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre ‘creada’ en EU: Fitch

¿Cobranza, fraudes? FICO los resuelve con su plataforma de IA

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Se espera más colaboraciones entre fintech y banca
 Se espera más colaboraciones entre fintech y banca
Industria hoy

Se espera más colaboraciones entre fintech y banca

by @Cr3v0 26 julio, 2022 0 Comment

Debido a la regulación y el uso generalizado de la tecnología móvil las instituciones financieras y las fintech ven oportunidades en colaboraciones.

En México existen alrededor de 512 fintech, de las que 56% ofrece servicios destinados a facilitar el acceso a productos financieros para segmentos de la población desatendidos por instituciones financieras tradicionales, de acuerdo con un informe del Banco Interamericano de Desarrollo en sus iniciales (BID).

En ese sentido, las fintech esperan una colaboración amplia con otras instituciones financieras para ampliar el uso de servicios financieros en el país. De acuerdo con Jaime Márquez, director de desarrollo de negocios y nuevos proyectos de Sistema de Transferencias y Pagos (STP) la colaboración entre ambas instituciones era inminente.

El directivo ahondó en que las fintech pueden atender un mercado de difícil acceso para la banca, ya que la tecnología facilita el alcance entre la población, agregó que las uniones no se limitan a la banca, sino que cada vez colabora más con instituciones como las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socap).

Información de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), reveló que 75.6% de los mexicanos mayores cuenta con acceso a Internet, mientras que 96.8% utiliza un teléfono celular como equipo más frecuente para conectarse a la red, por lo que existe expectativa por atender a la población por este medio.

“En México más de 85% de las transacciones son en efectivo, eso lo único que significa es que las fintech tenemos un largo camino por recorrer”, agregó Márquez.

El directivo indicó que la regulación también estableció un punto de partida en la confianza para el ecosistema fintech, además de que permitió más alianzas entre instituciones y amplió la confianza entre usuarios.

De acuerdo con el análisis del BID, más de 50% de las fintech visualiza a su principal competencia en otras fintech, tanto en su segmento como en otros.

Sólo 22% de las fintech identifica a sus competidores más importantes en las instituciones financieras tradicionales.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

México: el 60% de las Fintech afirman

22 marzo, 2023
Industria hoy

Utilidad de la banca siguió con racha

22 marzo, 2023
Sin categoría

Ven cierres y fusiones de fintech

21 marzo, 2023
Industria hoy

Bancos mexicanos tienen capacidad para resistir incertidumbre

21 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.