Ultimas noticias

Por qué casi nadie pudo predecir el colapso del Silicon Valley

Destacan solidez de banca mexicana; no corre riesgo

La teoría de la relatividad en las finanzas personales

México está en el top 10 de países con mayor número

Fed sube tasa a nivel más alto en casi 17 años

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Microempresarios piden más crédito: Gentera
 Microempresarios piden más crédito: Gentera
Industria hoy

Microempresarios piden más crédito: Gentera

by @Cr3v0 28 julio, 2022 0 Comment

Gentera, grupo especializado en microfinanzas, cuyo principal activo es Compartamos Banco, registró buenos resultados en el segundo trimestre del 2022.

Prueba de ello, es que su cartera de crédito total sumó 50,802 millones de pesos, la mayor cifra en su historia. Lo anterior, pese a un entorno de volatilidad por la elevada inflación y la consecuente alza de tasas.

Patricio Diez, director general de Compartamos Banco, destacó el buen dinamismo de la cartera de crédito del grupo, y hacia adelante no espera que esta tendencia cambie, pese a que reconoce que, al menos los siguientes 18 meses, seguirán retadores por las presiones inflacionarias.

En videoconferencia, explicó que el crecimiento en su cartera de crédito obedece a que hay una mayor demanda por parte del segmento al que atiende, ya que al subir los precios de sus inventarios, los microempresarios necesitan créditos mayores.

“La primera tendencia que vemos es que normalmente el ticket promedio se incrementa en épocas de inflación más alta como la que estamos viviendo”, puntualizó.

No obstante, precisó que al mismo tiempo deben hacerse los diferentes análisis de riesgo, para determinar si el cliente está en posibilidad de pagar su deuda.
Hay que cruzar con que estos montos más elevados, realmente sean créditos que los clientes y los negocios de los mismos puedan pagar”, expuso.

El director de Compartamos aclaró que ya daban por descontada la alta inflación para este año, lo que aunado a eficiencias operativas del grupo, ha hecho que puedan absorber el impacto de los incrementos de la tasa de referencia, y no trasladarlo a sus clientes.

En esta línea, Patricio Diez resaltó que el saldo histórico de la cartera del grupo, obedeció a un crecimiento de 29.8% en el segundo trimestre del año, contra el mismo periodo del 2021.

Fuente: El Economista.

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Por qué casi nadie pudo predecir el

27 marzo, 2023
Industria hoy

Destacan solidez de banca mexicana; no corre

27 marzo, 2023
Industria hoy

La teoría de la relatividad en las

24 marzo, 2023
Industria hoy

México está en el top 10 de

24 marzo, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.